martes, 26 de mayo de 2015

ALGUNAS MEDIDAS NECESARIAS Y URGENTES

 Algunos de los partidos emergentes, y otros existentes desde que llegó la democracia y antes, dicen apostar por la regeneración de la maltrecha vida política, sus muchos vicios y corruptelas desarrollados por el bipartidismo, con la prepotencia que ha caracterizado durante tantos años, al considerarse intocables, y por lo tanto impunes. 

 Si esos partidos "regeneracionistas" quieren ser creíbles, a nuestro parecer, debieran poner en marcha en primer lugar, entre otras muchas, algunas medidas desde el minuto uno en que alcancen los gobiernos y empezar a plantearse su trasparencia; tras las elecciones –las de ahora y las generales, cuando lleguen al gobierno de España–; para que los ciudadanos sepan que van a llevarlas a cabo para que las defiendan como suyas, y para que esos gobernantes se sientan respaldados por la ciudadanía, no aislados en los castillos que han solido construir los partidos del régimen. 

Porque, tal como dicen, los ciudadanos, deben entrar en las instituciones  para cambiar la nefasta actitud de ordeno y mando que estos partidos, con ostentoso desprecio hacia el pueblo, han venido practicando, en particular el PP en toda España y CiU en Cataluña. 

 (De entrada, tras la debacle del PP, algunos de los dirigentes políticos  ya debieran haber pedido en la noche electoral del 24 de mayo, la dimisión del Presidente del Gobierno, y la convocatoria de elecciones generales). 




1º –. Movilizar a la gente para que la ley de represión contra el ciudadano, llamada por la sabiduría popular  "Ley Mordaza", para que no entre en vigor semejante aberración antidemocrática, propia de regímenes autoritarios,  prevista para los próximos meses. Con un consenso democrático de todos los partidos que consideren que esa  ley liquida las libertades conquistadas con mucho esfuerzo por los españoles, que los retrotrae e tiempos que creíamos superados. Sabemos que algunos partidos se opondrán por razones obvias. Pero esos partidos o dirigentes de los mismos, quedarán en evidencia ante los ciudadanos. Y si hasta ahora no les ha importado la opinión pública porque todo lo controlaban, en la nueva etapa ha de ser diferente.

2º –. Revertir el expolio de la Sanidad Pública llevada a cabo por el PP en toda España, y CiU con la ayuda de-ERC en Cataluña,  para que vuelva a ser lo que era la sanidad antes de que los mercaderes la convirtieran en un negocio privado para enriquecerse con la salud y la vida de los ciudadanos, entregándosela a la sanidad privada, con el coste en salud y económico que ello representa. Exigiendo responsabilidades políticas y judiciales, si las hubiera, a aquellos cargos públicos que por acción u omisión las proyectaron o las consintieron. 

3º – Cuando lleguen a los ayuntamientos, Comunidades Autónomas –hoy más bien cacicatos del partido que manda en lugar de gobernar–,  encargar una Auditoría, a una auditora independiente, para que saque a la luz todos y cada uno de los gastos habidos durante los últimos 35 años en todas partes; hayan prescrito o no. Porque los ciudadanos deben saber el comportamiento de sus gobernantes a lo largo de estos años de opacidad informativa, que obviamente debe acabar de inmediato.  

Es importante políticamente  que los ciudadanos sepamos por qué tipo de personas hemos estado gobernados y para quién lo hacían; para el bien de aquellos que han sido honestos, a los que se les debe un reconocimiento público, como para los que han utilizado los recursos con triquiñuelas en beneficio propio o de sus amigos. Poniendo en marcha, en los casos posibles, los instrumentos legales para la devolución a las arcas públicas del patrimonio apropiado indebidamente, respondiendo para ello con su patrimonio, tanto los beneficiarios como los políticos que se prestaron a semejantes prácticas.

De no hacerse así, la regeneración democrática, política  y social,  que asiente una cultura de respeto de lo público, no será tal. Sería una farsa o quedarían los problemas aplazados, una vez más. Y ya se sabe, cuando los muertos no se entierran debidamente, acaban por resucitar. Y sus consecuencias cuando salen a la luz, son demoledoras, como muy bien se comprueba hoy, por no haber sido depuradas en su día las responsabilidades. Y es necesario que los ciudadanos se sientan satisfechos  y orgullosos de tener en los cargos públicos personas merecedoras de ello. 

Sin duda hay muchísimas medidas a las que los gobiernos regionales y de los ayuntamientos deberán hacerles frente; así como el futuro gobierno de España tras las próximas elecciones generales tendrá que llevar a cabo, esperemos que ya saneado adecentado y dispuesto a profundizar en la democracia, en los derechos sociales, tan maltrecha en los últimos años. 

4º–. Y, en otro terreno, pero no menos importante,  pensamos que una de las tareas es dignificar a las víctimas del franquismo, que ni los gobiernos del PSOE, ni por supuesto los del PP, han estado interesados.  Viendo, con vergüenza, cómo es la justicia extranjera la que se ocupa de ello, mientras el gobierno de España protege a los personajes responsables de torturas. Esto es una asignatura pendiente, que deberán abordar sin dilación el futuro gobierno de España, ya regenerado. 

Ubaldo Plaza





viernes, 22 de mayo de 2015

LOS DINOSAURIOS AL ESCAPARATE


Que el PP y el sucedáneo de PSOE hayan llegado a la conclusión de que tienen que sacar del museo a los fósiles de la política   dice mucho de lo nerviosos que están ellos y la Mekel porque sus candidatos ya no puedan ofrecerle todo lo que ella y la Troica les exijan, sin la menor oposición, ellos que se llaman patriotas.

Como el saqueo de  la Sanidad y la Enseñanza públicas, al tiempo que los gansters financieros cada día acumulan más riquezas. Lo de Gonzáles es patético porque ya lleva tiempo en el empeño de la Gran Coalición con sus colegas del PP.  Lo del tío de las Azores, es chungo. Si lo que opinan ambos defensores de las oligarquías es el futuro que le ofrecen a los españoles, sin duda hace falta limpiar los establos de Ugias, y un esfuerzo hercúleo para lograrlo, tras tantos años de coto cerrado. 

Que el "cruzado" del Séptimo de Caballería que lucha contra los indios venezolanos que tanto molestan al emperador; y el que ponía las patas sobre la mesa con el amo Bush contemplándolo satisfecho por lo hecho en Irak, sean la  esperanza de futuro que ofrecen los dos partidos oligárquicos de la monarquía –con los aprendices de CDC-ERC si son necesarios–,  los que se han venido repartiendo el pastel desde hace 35 años; si los que se entregaron en los brazos de la terrorífica Merkel y la Troica, es lo que nos ofrecen, a los españoles como regeneración de lo que ellos han degenerado, es que ya no les queda nada que perder y se lanzan al vacío a la desesperada para defender el régimen que tan bien les fue a ellos y que nos ha llevado a esta situación de descomposición, por la corrupción en las instituciones, que debieran ser garantía de democracia.

Y si Sánchez cree que resucitando a González va a mejorar su imagen, que se vuelva a la universidad privada de la que procede, o que, como ha hecho hasta hace poco, que vuelva a ser mudo como lo fue cuando, siendo diputado, Zapatero se cargó el Artículo 135 de la Constitución para favorecer al gangsterismo financiero contra los servicios públicos. No debió enterarse el hoy flamante secretario general del PSOE de aquel atropello de su entonces jefe contra la democracia, hecho de consuno con el otro partido de la oligarquía, poniéndole, a partir de ese momento, las alfombras al PP, para que llevaran a cabo, sin cortapisas, todas las atrocidades que han querido contra los ciudadanos y las libertades democráticas. 

Ahora, en las próximas elecciones, los ciudadanos tienen la oportunidad de empezar a cambiar las cosas y culminarlas en las elecciones de otoño. Y deben meditar el significado de su voto; porque el voto puede ser la forma de cambiar para bien; o un arma de doble filo que nos siga cortando la yugular de los derechos sociales, si se vuelve a confiar en los mismos de siempre que han patrimonizado los cargos, y algo más. Y sacan al sol y al escaparate a sus viejas glorias para ver si de esa forma logran que un sector de la ciudadanía les crea. 



Ubaldo Plaza






lunes, 18 de mayo de 2015

EL DILEMA DE LA ESPERANZA DE LA DERECHA: CIUDADANOS:

El dilema con el que se enfrenta Ciudadanos  y los artífices de los que los apoyan en estas próximas elecciones, municipales y regionales, es el cálculo de qué es lo que más les interesa. 

Por un lado no hay que olvidar que Ciudadanos ha pasado de ser un partido inexistente en España, con presencia únicamente en Cataluña –donde jugaba un buen papel enfrentándose a las aberraciones  del talibanismo de la derecha nacionalista  y sus comparsas que se decían de izquierdas–, a ser la esperanza blanca de los poderosos en el caso de que los dos partidos del régimen que han garantizado los intereses de la oligarquía, sean incapaces de seguir haciéndolo. Y  Ciudadanos lo ha hecho con apoyos impensables hace sólo unos meses, cuando los dos partidos del régimen garantizaban que todo seguiría inalterable para los que mandan de verdad: el mundo financiero, dispuesto a liquidar cuantos derechos se habían conquistado a lo largo de un siglo de luchas de las clases populares, con tantos sufrimientos.

Se da la circunstancia de que, según las encuestas, Ciudadanos puede ser quien decida si la limpieza de la corrupción de la vida política le interesa, o por el contrario apoyará a los corruptos, manteniéndolos en el poder en ayuntamientos y regiones  importantes, como Madrid, Sevilla, Zaragoza, Valencia..., frustrando de esta manera la necesaria regeneración  de la vida política.

No cabe duda de que en estos momentos los estrategas de los poderosos, los que mueven los hilos de su marionetas,  deben estar examinando qué les interesa más, si hacer que entre un soplo de aire para que limpie la putrefacta vida política protagonizada por los partidos a su servicio, o mantenerla. 

Que Ciudadanos aparezca, junto con el resto de los partidos no contaminados como parte de esa limpieza; o por el contrario que salve a los responsables de la corrupción, manteniéndolos con sus votos en las instituciones, si los números así lo permite, con el señuelo de que ellos vigilarán. Lo que no se sostiene, porque lo que es corrupto es el sistema, la forma de gobernar, como si de sus cortijos particulares se tratara, además de despreciar  a los que les pagan el sueldo, haciendo leyes represivas, para acallar las protestas, como la ley de represión ciudadana del PP.  

Dependerá de si los que de verdad deciden –los poderes económicos que nos han arruinado y siguen en ello como exige la CEOE–, desean invertir a corto o a largo plazo. Si deciden que es necesario salvar a su servidores, o dejarlos que poco a poco vayan cayendo, por no serles ya tan útiles.  

Si optan porque Ciudadanos los salve, éste se convertirá en una herramienta de cortos vuelos para los que le dan apoyo. Y, en ultima instancia sólo lograrán que los españoles tengan un tiempo más de sufrimiento, hasta lograr la deseada limpieza de la sociedad española, y convertirse ellos, Ciudadanos, también en parte del problema.

Si los poderosos deciden que hace falta apoyar la limpieza para simular una regeneración –repitiendo la historia como tantas veces–, entonces no apoyarán a los partidos del régimen, a sus partidos servidores, en esta ocasión; e invertirán a largo plazo; esta vez con la vista puesta en hacer crecer a Ciudadanos como herramienta de recambio de sus otros partidos ya desprestigiados ante la opinión pública, por todo lo que han venido perpetrando en los últimos años, de común acuerdo. Y para que entonces aparezca Ciudadanos como una derecha limpia de corrupción, al menos en parte, hasta que, con todo el aparato económico y de propaganda, consigan elevarlos a la cúspide. Lo que les permitirá ser la reserva de la derecha.  Y vuelta a empezar, si los ciudadanos hastiados de tantas mentiras no lo impiden con su voto, votando a opciones, que  verdaderamente estén al servicio de los intereses públicos y no de los financieros. 

Ubaldo Plaza








sábado, 9 de mayo de 2015

LOS CONSEJEROS, ADALIDES DE LOS DERECHOS HUMANOS...EN EL PATIO TRASERO

El consejero de Gas Natural Felipe Gonzáles, el que según algunos fue uno de los fraudes más evidentes de la llamada transición; el  que creíamos que estaba dedicado a buscar distracciones para matar el tedio, que según él, le provocaba tal consejería de la multinacional, otrora de todos los españoles y ahora en manos privadas, por su decisión entre otros, reapareció. 

 Reapareció de pronto. Y con sus sabios consejos parece que instó a Susana Diaz a que rompiera el gobierno andaluz, que mantenía estable con, según algunos, esos rojazos  impertinentes de Izquierda Unida.  Porque a su parecer los de IU les hacían quedar muy mal con las visitas. Sobre todo si éstas eran de banqueros y asimilados de cierta relevancia. Era intolerable con la desvergüenza que se comportaban dejando mal a la manijera del cortijo, que le prometía al cacique tranquilidad y orden.

Porque no se les ocurría otra cosa más tonta a los de IU que pedir que se creará un Banco Público en Andalucía, que aliviara la falta de créditos de los bancos privados para las pequeñas y medianas empresas; y para que los desahuciados por los banqueros  tan defensores ellos de los derechos humanos, tuvieran alguna posibilidad de no perder sus viviendas. Porque la creación de una Banca Pública, naturalmente, y a todas luces, hubiera sido una competencia desleal. Porque como todo el mundo sabe, los créditos los han de conceder los amos del dinero, y a quien ellos consideren, aunque ese dinero sea de todos. Pero no nos liemos. 

Total, que la Señora Susana disuelve el parlamento andaluz con la sana intención de pillar desprevenidos a sus contrincantes –seguro que aconsejada por sabios Auríspides de aves de diversos vuelos–, lo que le proporcionaría la mayoría absoluta, que el sistema electoral permite, sin tenerla. 

Pero resulta que no le salieron las cosas tan bien como esperaba a la señora Díaz; y sobre todo al Consejero, que había proyectado la necesidad de una Gran Coalición con el PP, para seguir asegurando "la estabilidad". Esto es, seguir garantizándole los privilegios a los de siempre. "Como en Alemania", dijo el sabio consejero. No sabemos si como recuerdo de otros tiempos en que los tudescos eran grandes amigos y protectores alquimistas, para convertir en oro útil, la hojalata inventada en salones oscuros. 



Después de esto, el señor Consejero se ha alistado, (¿O ha sido movilizado?) en el Séptimo de Caballería, para meter en cintura a ese indio díscolo venezolano –y con éste al resto de las tribus revoltosas que se niegan a obedecer al Rostro Pálido de Washington–, que tantos dolores de cabeza le crean al emperador del norte.

Pero como las cosas hay que hacerlas bien para que el emperador quede satisfecho, nuestro consejero se ha aliado con el general Custer-Aznar, señor de las Azores, con el que simularon ser contrincantes para embaucar al respetable, que asistía atónito al espectáculo de cambio de cromos. Nuestros consejeros –ambos dos los son, por esa cosa tan socialista y democrática como las puertas giratorias; posible, por haber ostentado cargos públicos importante–, velan armas para su cometido, que pueda redondear sus brillantes biografías.

Y como la mediática está suficientemente donde debe estar, y en manos de quien debe estar, ha quedado claro que sus propósitos son el de lograr que se respeten los derechos humanos en esos pueblos indios. Porque cada día, nos recuerdan los tertulianos de cámara y peloteo, que al Sur de Río Grande, todo es un desastre y no se respetan las mínimas libertades. Otra cosa debía ser cuando todos los gobiernos sin excepción, los ponía la United Fruit Company o la ITT, u otra multinacional de turno, decidido por los amigos del Norte. 

Así que, si es menester para el bien de la democracia,  habrá que recluirlos en eso que eufemísticamente los sabios del Norte llamaron "reservas", cuando su nombre no era otra cosa que campos de concentración y de aniquilación, de los pocos "pieles rojas" que quedaban tras años de asedio y masacre. 

Es de apreciar el interés que tanto el señor González como el señor Aznar tienen por que se respeten los derechos Humanos. Muy elogiable, sin duda. Lástima que no lo hicieran cuando mandaba Carlos Andrés Perez (CAP), en el Caracazo del 27 de febrero de 1989, en que el hoy consejero de Gas Natural, era presidente del gobierno del reino de España. En aquella masacre de Caracas, murieron más de 300 personas y hubo unas 2000 desaparecidas. 

Tampoco parece que despierte mucho interés combativo de nuestros consejeros, las continuas masacre de palestinos por parte del Estado de Israel. Ni al hecho de considerar poco menos que inmaculada a la dictadura de Marruecos, de la que nunca se dice nada;  pero sí de Venezuela, donde llevan muchos años, elección tras elección ganando los que no le gustan al emperador ni a sus generales. 

Tampoco tenemos noticias de que ante la reiterada ola de violencia por parte de la policía de algunas zonas de Estados Unidos, con una carga de racismo y de odio de clase desbocados, hayan condenado los hechos; ni mucho menos considerar que la plutocracia de los Estados Unidos no sea una democracia. Aunque  en ese país tan rico,  haya millones de personas en la marginalidad y sin derechos elementales, es decir, Derechos Humanos. 

Ni hablan de las dictaduras medievales  árabes, que marginan a la población –principalmente a la femenina–, a la que mantienen en un lugar en la que son meros instrumentos del deseo de esos millonarios, con los que tan bien nos llevamos en esta democracia hispana, cada vez más degradada.  

Ni tampoco es necesario que vayamos tan lejos: en España, en este país de cacicatos y pillos de guante blanco,  cada día son echadas a la calle, desahuciadas, de sus casas, familias enteras por los demócratas de la banca, que ellos sí, respetan los derechos Humanos que tanto preocupa a los consejeros. 

Pero lo que conviene es denunciar la falta de derechos humanos en Venezuela. Haciendo caso omiso de las pruebas  que el gobierno venezolano tiene de posibles intentos desestabilizadores, de los que aquí los media no se hacen eco.

Pero claro, deben decir nuestros héroes: "no podemos estar en todo, y lo que conviene ahora, es ayudar a que se respeten los derechos Humanos en ese país caribeño, que una y otra vez se empecina en equivocarse votando, como dijera el no menos demócrata, ¡faltaría!, Henry Kissinger, respecto al Chile de Allende, ¿recuerdan?, y que los amos del norte "corrigieron", como sólo ellos saben hacerlo, naturalmente eligiendo entre sus colaboradores persona del servicio de intachable conducta, como Augusto Pinochet.

Ubaldo Plaza






sábado, 25 de abril de 2015

¿SE REPETIRÁ LA HISTORIA?

Si no a puro oportunismo del que por desgracia también ha sido víctima Izquierda Unida de Madrid –sin exonerar un ápice de la responsabilidad a la propia IU–, que se llaman "progres", pero con idénticas intenciones de arrimarse a un árbol que creen que les dará más sombra a corto plazo, que ya veremos lo que les da de sí, tras el fraude a lo felipista que se vislumbra a pasos agigantados. 

Lo ultimo, muy significativo al menos para la estética de un partido que aspira a que se deje atrás a la Casta, renunciar a la reivindicación de la República, y rendir pleitesía al monarca, por más que se haya adornado con aires desenfadados. Lo que puede llevarlos a corto o a medio plazo a ganarse la confianza de los poderosos –sin excluir  que ya esté en el guión–; pero que la pierda entre los que habían despertado tantas ilusiones, tras tanta mentira acumulada de los franquista conversos y "socialistas" de diseño y sucedáneo. 

Confieso que quisiera equivocarme. Pero mi ya vieja vida me avisa de que lo que nos rodea es lo más parecido  al "fraude González" de los ‘80, –éste hoy tan "solidario" con los enemigos de los gobiernos que se enfrentan al Imperio–, de tan pésimas consecuencias para la democracia, pero que le sirvió a las clases dominantes para lavarle la cara al franquismo, y mantener sus privilegios, sin ni siquiera exigir una recompensa a las víctimas, aunque  fuera moral.

Cabe preguntarse si lo que se fragua hoy no será una nueva ingeniería  de esos poderes siniestros, que como sabemos no dan puntadas sin hilo; si no será otra estratagema para seguir dominando –cambiando lo superfluo, si es necesario–,  durante otras tres décadas, ahora, con el señuelo de “la renovación democrática”.

 Y que de nuevo el personal descubra que ha sido timado, como con el famoso "cambio" felipista, que resultó el asentamiento oligárquico de los dos partidos que defendían el régimen, con iguales armas y métodos; sólo diferenciados en cuestiones que no afectaban en lo más mínimo los pilares de la oligarquía que lleva gobernando España desde siempre. 

Sabemos que en toda época hay quien, carente de escrúpulos, se presta a ser el ilusionista, el encantador de serpientes, como lo fue  el diseñador "socialista"; y que tras descubrirse los trucos la gente salga del teatro sabiendo más de tramoya que de ilusión.  Porque ya habrá pagado la entrada. 

Iremos viendo. Pero de aquellas propuestas de inicio, rupturistas e ilusionantes, se ha pasado a reunirse con el embajador del imperio. Y eso, para muchas de las víctimas del mismo, es muy significativo. Si se firman pactos con el diablo, como de hecho lo tienen firmado todos los gobiernos con el diablo financiero, al que sirven indecentemente, deben saber que los obligaran a  cumplirlos. 

 Porque si se está dispuesto a aceptar la bota que te pisa el cuello, y que se la pisan a millones de ciudadanos, entonces es poco creíble que se desee un cambio. O que éste quede como antaño, en mera cosmética, cuando lo que hace falta es limpiar los establos de toda la basura que se ha ido acumulando en los cuarenta años de posfranquismo, que tan bien le ha ido a la banca, a la Iglesia, y, en definitiva a los de siempre. 

Repito, quisiera poder decir dentro de un tiempo que me he equivocado. Que mi escepticismo por tantas derrotas acumuladas por los míos, por los que están abajo, como gusta decir, no estaba justificado. Y lo celebraré. Pero...


Ubaldo Plaza

sábado, 18 de abril de 2015

LA ELASTICIDAD DEL TÉRMINO DEMOCRACIA


Desde la Antigua Atenas sabemos que el término democracia, es tan elástico como lo desee quien la pronuncia o la escribe o lo prostituya. Se llamó democracia en Atenas cuando la mayoría de los atenienses, metecos (extranjeros) y esclavos, carecían de ella. 

Le llaman democracia a que cada equis años se llame a los ciudadanos a  una suerte de puesta en escena de un mercado de chalaneo, a echar una papeleta dentro de una urna para elegir a unos supuestos representantes, cuya elección como candidatos la han hecho otros, sin la menor participación de la población; los  mismos que después harán, durante el periodo que dure la legislatura, de su capa un sayo; e incluso todo lo contrario a lo que prometieron, obedeciendo a intereses de poderes que no se presentan a elección alguna, sin que sea posible removerlos de sus cargos por fraude. Incluso con evidencias delictivas, por toda una serie de mecanismos fabricados para evitar ser expulsados del cargo. 

El térmimo democracia es un comodín para todo. Y hasta su régimen de  terror del golpista Franco se hizo llamar “democracia orgánica”. Así que democracia puede significar mucho, o nada. Hoy llaman democracia al régimen que expolia a los más expoliados y ayuda a los poderosos. 

En un periódico de tirada nacional hecho en España, pero de clara y lacayuna obediencia yanqui –como casi todos los grandes medios, por otra parte– escribe un denominado historiados de clara obediencia al imperio, haciendo referencia a la decisión de Obama, tras el fracaso del bloqueo de Cuba, de iniciar negociaciones con la Isla, que “el reto es la democratización de Cuba”, considerando este término, tal como lo entiende el imperio y sus servidores. 

Sin ninguna duda Cuba necesita modernizar sus estructuras para avanzar y mejorar; aunque pensamos que para que haya más democracia, no gansterismo de mercado, como el que arruina las vidas de millones de personas en el mundo, con sus mercenarios de postín a la cabeza. 

El periódico no dice gran cosa de los 50 años de bloqueo, con pérdidas millonarias para el pueblo cubano, ni de los ataques de todo tipo a la isla, por parte de la “democracia” de los Estados Unidos,  con la intención de derribar al gobierno cubano, incluso organizando atentados contra sus dirigentes y contra la economía cubana, con actos terrorista, al tiempo que con todo cinismo  colocaban a Cuba, que nunca organizó ningún atentado contra los Estados Unidos ni ningún otro país, en la lista de “Estados Terroristas”. El mundo al revés. O sea que son los amos del imperio los que deciden qué es o  qué no democracia.

   Pero si democracia es que un niño muera en la puerta de un hospital, desatendido porque carece de un seguro médico; si democracia es que a una persona se le saque de un quirófano a punto de ser intervenido, porque su póliza de seguros no cubre todo lo necesario que requiere su enfermedad para recuperarlo, según los criterios de la Compañía de seguros; o, si democracia es que un trabajador, en un accidente laboral se seccione dos o más dedos, y sea llevado al hospital y sus dedos seccionados, técnicamente sea posible volvérselos a colocar en su sitio, y que le digan que el seguro sólo le cubre la colocación de un dedo, y que por lo tanto elija cuál de ellos desea que le arreglen. Y todos estos ejemplos son hechos reales, que seguramente suceden todos los día. Como que la policía yanqui, en su ligereza de gatillo en combinación con sus dotes racistas, dispare contra personas que le parezcan sospechosas y sean asesinadas. O que se aplique la pena muerte, que en sí misma ya retrata la barbarie de los legisladores,  y se le aplique tras décadas esperando en el llamado corredor de la muerte tras una tortura permanente. 


Si todo eso es a lo que llaman democracia, sin ninguna duda, y de lejos, bajo el punto de vista humano, es más democrática Cuba que Estados Unidos. Porque en toda América hay cientos de miles, millones de niños en las calles sin escolaridad y sin atención médica. Ninguno de ellos es cubano. Pero claro, nuestros papanatas mercenarios de cámara  y tertulia aseguran que democracia es lo que llaman liberalismo económico, que no es más que el gansterismo y  el expolio “globalizado”. 


Ubaldo Plaza



miércoles, 15 de abril de 2015

UPyD Y LOSTRANSFUGAS OPORTUNISTAS



 Vaya por delante que no siento la menor simpatía política por Rosa Díez, más allá de sus elocuentes intervenciones en el parlamento denunciando la corrupción y poniendo en evidencia la mediocridad y las mentiras del todavía presidente del gobierno,  así como su firmeza contra la irracionalidad de la derecha nacionalista que defiende desigualdades entre los ciudadanos.

   Pero los apegos de Rosa Díaz a las políticas más reaccionarias de la caverna con respecto al derecho de la mujer al aborto; sus contantes alineamientos con los dos partidos del régimen en sus ataques contra los gobiernos latinoamericanos que intentan quitarse de encima la bota intervencionista y criminal de los Estados Unidos que los aplasta; y sus simpatías por el Estado terrorista de Israel, obviando los sufrimientos del pueblo palestino, hace imposible que un pensamiento progresista, pueda simpatizar con Rosa Díez, que pasó a militar en un partido socialista, al menos de nombre, a crear un partido de derechas. 

  Pero dicho esto, me parece obsceno el espectáculo que los tránsfugas de UPyD están dando. Porque no se deben tales decisiones transfuguistas –tomadas conspirando colectivamente, no se olvide este detalle–, a  reflexiones y análisis hechos en el tiempo, sobre determinadas políticas.
  
   Se trata simple y llanamente de traición a la formación a la que  pertenecen, sin antes haberse planteado cambiar las cosas, o retirarse en silencio, sin espectáculo. Y ya se sabe, quien traiciona una vez, puede traicionar otra y mil veces más. 

  Aquellas personas honradas que tengan la tentación de votar a los traidores, sean del partido que sean, y pienso también en IU de Madrid, deben tener en cuenta, antes de depositar su voto, que no son de fiar. Y que, si se les presenta otra oportunidad más rentable, lo harán sin la menor duda.

   El partido de Albert Rivera, que parece ser el destinatario de esos tránsfugas, entra muy pronto en ese túnel obscuro de la política sucia de los manejos en las cloacas, y eso que aún no tiene poder. 

    Ciudadanos, que como ya hemos dicho en alguna otra ocasión, jugó su papel como única oposición a esa suerte de fascismo, aparentemente nebuloso, pero efectivo, patrocinado por la gran burguesía catalana, tan corrupta como la del resto de España, con el acompañamiento de todo un coro de palanganeros  y bufones, que pusieron en bandeja la liquidación de la izquierda. 

   Pero el salto dado a la política nacional de Ciudadanos lo convierte en la esperanza, en la  reserva de la derecha, si los dos partidos del Régimen que han garantizado los privilegios del franquismo real, el económico, durante los últimos 35 años, acaban hundiéndose a corto o medio plazo. 

   Así que Ciudadanos, al recoger a los traidores de UPyD, ya entra en el terreno de la obscenidad, además de que se convierte en un partido peligroso para las clases populares, como el PP, evidenciado en las últimas declaraciones de sus dirigentes, para situarse como recambio de éste. Y es peligroso, porque, defendiendo las mismas políticas de expolio de lo público de toda derecha –pertenece al grupo europeo liberal junto a CDC–, eso que llaman liberalismo, pasará, al menos de momento, como que en España hay por primera vez una derecha no franquista, y hasta con ribetes laicos. 

   Naturalmente, a medida que el PP de Fraga y Aznar vaya adelgazando y no haya cargos que repartir, irán engrosando las filas de Ciudadanos, volviendo a la casilla de salida de ese juego diabólico de la mentira. Resultando otra obra maestra de arquitectura política de los poderosos, como lo fue la de la Transición, con los dos partidos que han sostenido sus privilegios.

   Por lo tanto, que un partido como Ciudadanos acoja sin titubeos a los que abandona UPyD, será un partido contaminado. Y la aparente y engañosa frescura de su líder, quedará marcada por la realidad de ser idéntico a la derecha herrumbrosa, ya agotada. 

Ubaldo Plaza