lunes, 1 de noviembre de 2010

LA UNIÓN EUROPEA, MARRUECOS Y EL SAHARA




Los gobernantes de los países de Europa, que con tanta "fe democrática" exigen el respeto a los derechos humanos a Cuba, cuya propuesta fue echa por el edecán de de Bush, Aznar para que se presionara al país caribeño; Aznar, que como se sabe, es el gran  campeón de la defensa de esos derechos en Irak, según sabemos por las torturas llevadas a cabo. 

La Unión Europea, al unísono con los gobernantes de los Estados Unidos, ponen todo sus poder e influencia para exigirle al gobierno de Cuba, lo que no le exigen a la dictadura sanguinaria del sátrapa medieval de Marruecos, que lleva más de 30 años oprimiendo al pueblo del Sahara, con todo tipo de agresiones y pisoteando los más elementales derechos humanos.

Pero eso  carece de importancia, según vemos. Esa doble moralidad de la que hacen gala los gobiernos europeos debiera indignar a los ciudadanos. La protesta de los saharauis contra la dictadura del reyezuelo, que como acabamos de ver hace pocos días ha ocasionado la muerte de un muchacho de 14 años. El gobierno corrupto del Marruecos ha querido echarle basura encima después de haberlos asesinado, acusándolo  llevar armas y disparar– muy propio de la catadura del régimen–, indigna sobremanera a cualquier ciudadano demócrata. Pero no así a los gobiernos europeos que siguen viendo a la sanguinaria dictadura como un aliado, y aunque sean conscientes de que el dictador, que impide que el Sahara y su propio pueblo sea libres, lo defienden o miran para otro lado. 

Y siguen poniendo toda su crítica hacia el gobierno de Cuba. Todavía, después de varios días desde el asesinato del muchacho, la UE no ha ha dicho nada, no lo ha condenado, al menos con la contundencia con que lo hacen en otros casos. Y tampoco nuestro gobierno ha tenido la firmeza que debiera, sobre todo por la responsabilidad histórica que tenemos con los saharahuis. Y qué decir de la extrema derecha española representa por el PP, que tanto claman sus jefes contra Venezuela. (Y que de forma oportunista acudieron a hacerse la foto a Melilla de forma demagógica, cuando Marruecos enviaba a sus mercenarios contra las mujeres policías españolas). En esta ocasión no han dicho nada, un silencio muy esclarecedor.

Es evidente que aunque saben de la  inmoralidad de la dictadura del dueño de Marruecos, como dijeran los yanquis: "Son hijos de puta, pero son nuestros hijos de  hijo de puta". Y hay muchos intereses en juego en la UE, y como se sabe, los mercaderes atienden antes que nada a sus intereses mercantiles.

U. Plaza


domingo, 31 de octubre de 2010

LA VISITA DEL PAPA Y LIMPIEZA DE CALLES







La más evidente muestra, entre otras muchas, de que la clase política española, a pesar de que nuestro Estado se manifiesta aconfesional, sigue enganchado a las imposiciones de la Iglesia católica, la tenemos en la decisión del Ayuntamiento de Barcelona, supuestamente socialista, en "limpiar" las calles de la ciudad, de prostitutas y otras molestas visiones, como también lo son los indigentes. Se supone que para que el jefe de los católicos no hiera su sensibilidad del inmaculado personaje a todas las debilidades humanas. 

Para eso, con toda la hipocresía de que hacen gala nuestras bien  auto retribuidas autoridades, de lo que se trata no es de combatir los males, la miseria y la marginación  que ocasiona que muchas mujeres, las más pobres– las que están por la calles–la prostitución de lujo ya debe ser  otro cantar–, se vean abocadas al ejercicio de la prostitución. 


De lo que se trata es de que unos días, mientras el jefe católico esté en Barcelona, que no vea nuestras calles tal como son en realidad, y evitar que se pueda llevarse un mal recuerdo de la ciudad. Como si él saliera de una urna inmaculada y no estuviera al cabo de la calle de esas miserias. Como si no fuera ya harto conocido, la legión de religiosos que han aflorado en todo el mundo por sus abusos sexuales a menores tutelados por las ódenes religiosas; plaga mucho más perversa y dañina que la prostitución.  Y que el Vaticano, como hace ahora el Ayuntamiento, trata de ignorar mirando para otro lado.

La hipocresía del Alcalde en este tema es  de un calado mayor, cuando lo que demanda la sociedad es un Estado laico y que la Iglesia–todas las Iglesias– sea parte de los sentimientos individuales de cada cual, sin convertir en un circo, y mucho menos en persecución de las mujeres que se ven en la necesidad de ofrecerse a los clientes para vivir, la visita del máximo jefe de ninguna religión. También, como ha hecho el Vaticano con los escándalos de sus abusadores, el Ayuntamiento mira para otro lado, y recurre a lo más fácil: quitar a las prostitutas de la vista, enmascarar la realidad. Eso es, sencillamente hipócrita.  Y así nos va: seguimos pendientes de lo que diga o haga la Iglesia, otorgándole privilegios que debieran estar abolidos hace muchos años, por lo menos desde que llegó la democracia, esto que dicen que es igual para todos, aunque como vemos hay unos que son "más iguales que otros," y así será, mientras sigamos teniendo esta tipo de políticos de la derecha, pero que se llaman de izquierda, y hasta socialistas.

U. Plaza

sábado, 30 de octubre de 2010

MIGUEL HERNÁNDEZ, POETA

Hoy hace cien años que nació uno de nuestros más grandes poetas: Miguel Hernández; Murió de la peor enfermedad de la que puede morir una persona: De fascismo, de intolerancia por parte de unos bandidos que lo fueron asesinando poco a poco, de cárcel en cárcel. Todas y cada una de las enfermedades que iba acumulando, y que aquella recua que dominaba España no permitió atender, fueron determinantes para que muriera a los 32 años de haber nacido, en plena vida y en plena creación de su obra. 

Hoy,a los 100 años de su nacimiento y 68 de su muerte, Miguel sigue vivo y con el reconocimiento de los   españoles y de ciudadanos de todos el mundo amantes de la cultura, la razón y la libertad. Sus verdugos, calzaran botas militares, de caqui felonas, o de azul falangista; o los de sotanas o capelos que no hicieron nada para salvarlo, reciben el desprecio de los ciudadanos y de la Historia por su miserable actuación.

Como algunos jueces, que ensucian con otras decisiones la noble tarea de impartir justicia, dando cancha a los herederos de aquellos bandidos, impidiendo  que otros muchos, muertos anónimos, reciban también el reconocimiento ciudadano, y recobren sus familiares la serenidad negada durante la barbarie franquista.

Miguel Hernández ya es inmortal y descansa en el Olimpo de los grandes. Leer y difundir lo que fue, su obra y su vida como ciudadano libre que luchó por la libertad;  que puso todo su empeño para que la barbarie que nos asoló durante la dictadura no llegara, y se lo hicieron pagar con la vida. El poeta del pueblo, el poeta soldado. El poeta cercano y noble: Miguel. 

U. Plaza

viernes, 29 de octubre de 2010

MARCELINO CAMACHO, EL OBRERO, EL COMUNISTA: LA ÉTICA




"Ustedes son un tribunal de una dictadura que se hunde".

(Marcelino Camacho, al tribunal fascista que lo condenaba a 20 años de cárcel).

La muerte de Marcelino Camacho, no por esperada desde hacía ya un tiempo por su enfermedad, es menos desconsoladora para el mundo del trabajo y para todo demócrata.

Marcelino Camacho, el obrero, el sindicalista, el comunista: el hombre, el ciudadano republicano que no sólo fue un luchador por la democracia durante la dictadura, sino que supo imprimir a sus actuaciones lo que tanto nos falta ahora en la vida pública: la integridad ética.

Hoy, tras conocerse la noticia de su muerte, todo el mundo vuelve la vista hacia él y le rinde homenaje en el recuerdo. Muchos de los que somos de su generación recordamos las luchas por conseguir unos derechos que la dictadura nos negaba como trabajadores y como ciudadanos. 

La  lucha de Marcelino Camacho así como la de miles de dirigentes obreros más o menos conocidos, y mayormente anónimos, que con su desvelo de cada día en sus trabajos o en las cárceles de a dictadura, hicieron posible la libertad. Y dar pasos hacia la conquista de unos derechos laborales que nos acercara a la normalidad que la dictadura impedía. 

Las generaciones de trabajadores lograban que sus hijos dieran pasos adelante para que una generación tuviera más derechos que la precedente. Hoy ya no es así como estamos viendo cuando los jóvenes son los peor pagados y con el mayor número de parados. Es la sinrazón del sistema capitalista.

El mejor homenaje que las generaciones de jóvenes pueden rendirle al luchador que acaba de desaparecer, es luchar para que los grandes poderes que están empeñados en que volvamos hacia épocas pasadas, no lo logren.  Impedir, también con la lucha, que  las conquistas que la generación de Camacho, de Comisiones Obreras y de todos los sindicatos obreros, no les sean arrebatadas. El camino no es el pasotismo o desentenderse de la cosa publica. Las relativas mejoras conquistadas por los trabajadores, y de la que ha disfrutado la juventud, la más preparada que nunca, no ha sido un maná caído del cielo, ni otorgado por los poderosos. Todo ha sido fruto del esfuerzo de hombres y mujeres como Camacho. Pero todo eso está en peligro si no se da una respuesta contundente al genocidio social en que está empeñada la derecha y sus acólitos algunos que se llaman de izquierdas, socialistas o socialdemócratas. Es fundamental que la juventud tome conciencia de ello a la hora de homenajear a Camacho. De no hacerlo, de permitir que sigan despojándolos poco a poco de las conquistas logradas de otros tiempos, más pronto que tarde–en realidad ya lo es en muchos sectores–tendrán la categoría de esclavos aunque se les llame por otros nombre. Muchos trabajadores como Camacho se enfrentaron a la dictadura. Ahora es un momento en que la juventud debe hacer lo propio, de ser ella la que responda a las agresiones de esta otra dictadura de las decisiones de los grandes poderes del mundo del dinero, con los grandes medios de manipulación a su servicio. 

Camacho debe ser un ejemplo. Pero un ejemplo activo. No sólo en el recuerdo de algo del pasado, pues su lucha es hoy más necesaria que nunca.

Emulando a Camacho hay que decirles: 

"Ustedes son los representantes de un sistema caduco que quieren volver al pasado, y nosotros no lo permitiremos con nuestra lucha".

U. Plaza





jueves, 28 de octubre de 2010

NÉSTOR KIRCHNER


La muerte del ex presidente  Néstor Kirchner hace que uno vuelva la vista a los países americanos. A este hombre, que como todos, tiene sus luces y sus sombras,  el pueblo argentino tiene que agradecerle que haya dignificado la vida pública argentina, no con proclamas demagógicas, que seguramente también, sino haciendo que los argentinos recuperaran la dignidad colectiva. 

 Sacando a flote y denunciando los crímenes de la dictadura, anulando la amnistía que aquel delincuente que le precedió en la presidencia, Carlos Menen, le otorgara a los asesinos militares, que se habían ido de rositas y con actitudes chulescas. Los puso ante los tribunales que fueron, esta vez sí, condenados por sus crímenes. También convirtiro  la Escuela de la Marina (ESMA) en un museo de los horrores como testimonio de las tortura y asesinatos cometidos durante la dictadura, para la memoria de las futuras generaciones de argentinos.

Y logró una cierta reconciliación y estabilidad entre los diversos países americanos, siendo parte importantísima en el tablero político de América Latina, siempre sufriendo terribles dictaduras propiciadas  por los intereses de los Estados Unidos, para su independencia de la tutela del poderoso vecino del norte.

Sin duda, como españoles, debemos sentir envidia sana de que los argentinos, gracias, a la lucha de las valerosas Madres de la Plaza de Mayo, pero también por la decisión política del presidente, la memoria histórica se recupere para que nunca más los argentinos sean devorados por a barbarie fascista.

Porque hay que recordar que en España, tras 32 años de nuestra Constitución, de los cuales más de 20 ha sido gobernada por el partido socialista, todavía no se han dado los pasos para una verdadera Ley de la Memoria Histórica digna de ese nombre. El Estado, no ha puesto todos los resortes de los que dispone para tal fin necesario para cerrar definitivamente una etapa de horror de nuestra historia; todo lo contrario. 

Existen mecanismos para que se vaya diluyendo y se le puedan poner trabas al para que lograr que los familiares, ya nietos y bisnietos de los asesinados, que son decenas de mies durante el franquismo, puedan ser desenterrados de las fosas comunes y las cunetas, para que le del la sepultura que consideren oportuna. Además, cuando ya quedan muy pocos familiares vivos.

En España, al contrario de lo que ha ido sucediendo en Argentina y de alguna manera en el resto de aquellos países hermanos, no han pagado por sus crímenes los asesinos.  Todos lo contrario. Ministros de Represión que fueron responsables de muchos de torturas en las comisarías, fueron premiados en consejos de administración de empresas, muchas públicas, que los gobernantes se apresuraron a desmantelar y privatizar. 

En España los torturadores como los hermanos Creix, los Polo, Yagüe, Conesa y tantos otros, nunca tuvieron que rendir cuentas, no ya ante los tribunales, sino ni siquiera ante la opinión pública que tenia derecho a conocer quiénes había sido los brazos ejecutores y asesinos de la dictadura.

Ni se ha depurado el sistema judicial, dándose la paradoja de que los herederos de aquellos bandidos que dieron el golpe de Estado y sostuvieron la dictadura durante casi cuatro décadas,  con todo el horror que eso representó para nuestro país en todos los ámbitos, fueran aceptados como acusación por unos jueces para encausar al juez–Garzón–. El mismo que hizo que la opinión pública se sintiera satisfecha por su petición de extradición del sanguinario Pinochet, y que después por las trampas que los gobiernos saben hacer no pudiera ser llevado ante los tribunales. 

Garzón actuó a petición de los familiares y se atrevió a denunciar los asesinatos de los golpistas  del  antiguo régimen de delincuentes, y se propusiera dignificarlos, devolviéndolos a la condición de ciudadanos asesinados. Hay una diferencia sustancial entre   la decisión política y judicial en Argentina y cómo se llevan las cosas en España.

Hoy, los familiares siguen luchando para lograrlo. Y el gobierno, en lugar de poner toda los medios a su disposición, se mueve en un montón de disposiciones que permiten que dependa de la voluntad de éste o aquel juez, de uno u otro gobernante en la zona. Mientras, la extrema derecha, crecida y a través de sus panfletarios medios de manipulación, reinventa la historia y  se burla de las víctimas de la dictadura, a tiempo que  se presenta justificando el golpe de Estado, ya sin el menor rubor.

Es por eso que hay que sentir envidia sana de los argentinos, con el ex presidente  Kirchner a la cabeza, al tiempo que vergüenza por no haber sido capaces como españoles de dignificar a las decenas de miles de asesinados. Ni siquiera de haber convertido el faraónico monumento de Cuelga Muros en un museo de los Horrores, como ejemplo negativo de aquella rebelión criminal y que de alguna manera siga sirviendo todavía de lugar de peregrinación, con curas fascistas  que exhiben las banderas franquistas en sus misas a la memoria de los representantes de la dictadura. 

Y que todavía no se haya podido completar le liquidación de los símbolos de la dictadura, porque muchos de los gobernantes de la derecha, heredera de la misma, se nieguen a acatar la ley que así lo exige. 

Es natural que sintamos, con todas las diferencia que se puedan tener con  fallecido presidente argentino, un respeto por sus actuaciones, respeto que sigue estado ausente en nosotros mismos, 35 años después de la muerte del dictador.

U. Plaza

miércoles, 27 de octubre de 2010

TEA PARTY, ¿O NAZISMO USA?

Cada vez más analistas políticos de todas partes coinciden que ese movimiento llamado Tea Party, no es otra cosa que el fascismo todavía más descarado del que ya existe desde hace muchos años en los Estados.  En realidad lo único que diferencia el fascismo estadounidense del que conocimos en Alemania, Italia y España, son las formas visibles y sus parafernalias; aunque también en el país americano son propicios a un exagerado patrioterismo, que utilizan como cortina de humo para idiotizar, a los ciudadanos y que se olviden de los verdaderos problemas y de quiénes son los responsable. Han conseguido que la masa amorfa apoye las ideas más reaccionarias, asesinatos legales incluidos, aun siendo contrarias a sus intereses, de las clases más pobres de la sociedad, previa la utilización del gobbeliano medio de comunicación en manos de los grandes capitales. Y con un Tribunal Supremo al servicio de lo que interesa a los poderosos, como vimos con el pucherazo en la elección de Bush, el nieto del admirador de Hitler.

Ahora parece, y así lo afirma muchos observadores, que los fascistas de USA del partido llamado republicano muy acorde con el nazismo,  poco a poco se van quitando la careta, y ante lo que consideran su sagrado derecho de ser los poseedores del poder y a regir los destinos del mundo, han  acabado con eufemismos y simplemente recurren a los métodos que sean para completar  sus propósitos. No ya sólo de disponer de todo poder, que lo ha tenido siempre, sino para desposeer a los ciudadanos de los pocos logros que hayan logrado.  

El fascismo hoy,  no necesariamente tiene que ir acompañado de todo el aparato simbólico de antaño, aunque también es usado por algunos sectores. Puede perfectamente, como pasa en Estados Unidos y otros países a los que llaman democráticos;  y con la utilización, eso sí, como los nazis, de los medios, para desinformar, manipular y adoctrinar.

Cada vez veremos más signos de que la derecha fascista, ahora encarnada con el nombre de Tea Party, se hace con todos los resortes, si es que no los tenía ya. 

Y no olvidemos que en España existe una derecha tan impresentable, cavernícola y fascista, que también va por esos derroteros, aunque aquí lo disimulen con el nombre más castizo de Partido Calimocho, con la ultraderechista Esperanza Aguirre, y otros vendedores de las delicias del franquismo como, Mayor Oreja, que según se desprende de sus palabras, estaba encantado con el golpista y su dictadura.

U. Plaza

martes, 26 de octubre de 2010

UN FANTASMA RECORRE EL MUNDO...

Un fantasma recorre el mundo. Una ola de salvajismo  depredador recorre todos los lugares de todos los países del mundo; todas las fuerzas salvajes del crimen se han confabulado para cometer el mayor genocidio   social de la historia. 

Los salvajes y criminales dirigentes de las grandes corporaciones de millonarios  de todo el mundo están empeñados en la tarea de liquidar las conquista que  los ciudadanos fueron logrando durante siglos, con sus luchas y padecimientos, con represiones, sangre y muerte. 




Un fantasma recorre el mundo: Oscuros criminales, a nivel planetario,  situados en todos los lugares estratégicos, como una plaga devastadora. No sólo cuentan con sus naturales verdugos de las bandas de depredadores llamadas de la derecha, salvajemente adoctrinados para perpetrar su criminal cometido de morder a los más débiles. También han logrado que los propios ciudadanos apoyen a otros no menos depredadores, aunque tan indignos como aquellos, o más, porque son considerados propios, de los suyos, gracias a los medios salvajes de manipulación en manos de las bandas aniquiladoras.


Hoy, esos salvajes, esos grandes delincuentes sin rostro para la inmensa mayoría de los ciudadanos, también  cuentan con las bandas de esos otros gobernantes, ya incondicionalmente puestos a su servicio para la traca final de  hacer retornar la civilización a épocas de grilletes y  cadenas, aunque éstas no sean visibles, pero que están presentes, como tantas veces manifiestan añorar, aunque lo digan con el eufemismo de "mejor reantabilidad". 




Durante los últimos 20 años hemos ido viendo cómo lentamente, de forma calculada, sin prisa, pero sin pausa, iban dando pequeños "retoques" a la tuerca del retroceso social, al tiempo que trataban de  convencernos, y en no pocas ocasiones lo han lograbado, de lo necesario que eran los "reajustes para la sostenibilidad del sistema", haciendo que muchos ciudadanos, incluidos los que debieran ser los mayores defensores en su mantenimiento y mejora, sindicatos y partidos, así mismos considerados de izquierda, sin que se sepa muy bien por qué,  entraran al trapo de su aceptación, no poniendo en cuestión el crimen como tal, sino la forma de perpetrarlo con ciertas dosis de anestesia momentánea, para que fuera  digerida más fácielmente. 



Mientras tanto, ya perdido todo respeto hasta por las formas, sin el menor disimulo, los grandes delincuentes con el apoyo de su empleados los gobernantes de todo pelaje, que son alimentados como lo eran los capataces de los esclavistas, con una ración más abundante de rancho para que dieran los latigazos con mayor brío y convencimiento, colaboran ya sin ningún tabú en la ejecución de crimen; y afirman como sus amos, que es necesario apretarse el cinturón, "para hacer sostenible el sistema"; en realidad porque lo ordenan los que nunca se lo han apretado. 


Las grandes fortunas ni tocarlas, que para eso los han empleado, para eso les pagan y les permiten que figuren como si fueran los amos, cuando no son más que sus sumisos servidores. 

El objetivo es que cada día seamos más conscientes de que no es posible  seguir viviendo en la abundancia, esa que jamás ha alcanzado a la inmensa mayoría, pero de la que unos pocos han disfrutado desde siempre. 




Un fantasma recorre el mundo: La gran delincuencia, esa que pisa mullidas moquetas en los consejos de administración de los bancos y las grandes corporaciones del crimen mejor organizado que nunca, y que sin embargo no se mancha las manos de sangre directamente; la que vive en grandes mansiones. Esa que decide sobre la vida y la muerte de millones de seres humanos llevándolos a la desesperación con una decisión suya tomada por sus empleados, firmando decretos; decisiones que toman sin que les tiemble el puso, porque los grandes criminales no tienen pulso más que para afinar el tiro contra la sociedad; y millones de crímenes simplemente son una estadística para ellos, y son buenos o malos si repercute en sus finanzas; esas que consideran necesario para equilibrar el gasto publico, para que sea privado, y para hacer más pobre a los pobres entre los  más pobres. Los mismos a los que, si les conviene, organizan terroríficas guerras para lograr mejor rentabilidad a sus negocios. 




Un fantasma recorre el mundo: El fantasma de la liquidación de los derechos que como seres humanos hemos conquistado a lo largo de la historia. Pero un fantasma real y más peligroso es el del fatalismo que corroe a cada  uno de nosotros: El fantasma de la desesperación, la inacción ante tanto crimen calculado y planificado, para que consideremos que no se puede hacer otra cosa que aceptarlo pasivamente. E incluso que consideremos que somos nosotros, las víctimas, los culpables de la situación que han creado los grandes criminales.




Un Fantasma recorre el mundo: El fantasma del conformismo, el arma más eficaz con la que cuentan las bandas de criminales y sus colaboradores que calculan y organizan nuestra postración y sumisión. 




U. Plaza