martes, 24 de mayo de 2011

EL ESPEJISMO DE ERC CON LAPORTA


Que los políticos nos tienen  acostumbrados a todo tipo  de vaivenes, en cualquier modalidad que uno busque, es un hecho que de forma reiterativa nos los demuestran. Y algunos  dan verdaderos saltos mortales. 

Esquerra Republicana de Catalunya, el partido de las embajadas de la señorita Pepis, pero carísimas, sólo como  juguetes para que Carod-Rovira se entretuvira, recordémoslo; con el disfrute del poder en el Trigobierno, más que en Tripartito,  porque cada uno iba a la suya  se sentían ya viento en popa. Pero tras la derrota electoral en las que perdieron el gobierno, y las prebendas, que comportaban, en las elecciones de Barcelona han querido dar otro salto mortal, en ese afán del independentismo, que hoy por hoy no cala más allá de las mascaradas de unos referéndums, más folclóricos y de propaganda que otra cosa. Para volver a tomar el pulso del rumbo que se trazó la formación independentista, no se le ocurrió otra cosa que pactar con Laporta, personaje de extrema derecha, y cuya aspiración principal, es convertirse en el Berlusconi catalán con un discurso populista e independentista que el primero que no se lo cree, es él. 

Sin embargo, ERC, que tiene entre sus filas a personas con las que se podrá o no estar de acuerdo  o lo que representa, como Joan Ridao, por ejemplo, pero nadie puede discutir su seriedad y buen trato, sin estridencias, se han prestado a semejante pacto. Con lo que mucho voto de ERC que se consideraba  de derechas nacionalista, que antes apoyaba a la formación indpendentista, ha recogido velas y ha preferido votarle a la derecha clasica catalana, dura y pura, CiU; y la mayoría han preferido no votar o hacerlo por otras opciones independentistas, donde abrevan más generales que tropa, por lo menos para el proyecto que dicen tener, del que mientras tanto, igual que el resto de los políticos, van viviendo, que al fin y al cabo es lo que interesa, como desgraciadamente nos tienen acostumbrados.

El error mayúsculo de Portabella y por ende de la ejecutiva de de ERC al aliarse con este personaje, se debe al espejismo de los cuatro diputados que logró en la elecciones catalanas con una formación inventado por él, de la que de inmediato desertó. 

Muchos votantes a los que rechina semejante alianza,  decidieron no votarle a ERC en Barcelona, y también en otros lugares, por semejante, como mínimo pintoresca alianza. El resultado, sin que  no sólo sea esta la causa, sin duda tuvo su motivo.  Y los espejismos a los políticos no le dejan ver que el desierto es muy amplio y en el afán de arañar votos, hacen lo que sea. Y así nos va.

U.Plaza

lunes, 23 de mayo de 2011

DEL SILENCIO DE AYER AL LAMENTO DE HOY

Como era de esperar,  ahora, a toro pasado, cuando el desastre ya no son augurios de la encuestas, sino real, todos los dirigentes del partido socialista salen en tromba para lamentarse de lo que todos veíamos  y ellos no querían ver: que la política  del gobierno de Zapatero los llevaba al desastre. 

Pero ninguno de ellos formuló la menor crítica a lo que estaba pasando y, una  y otra vez, cada vez que se reunía el Comité Federal, mostraban la mejor su sonrisa a las cámaras de televisión, y escenificaban "una unidad inquebrantable y de apoyo al presidente y a las decisiones tomadas por el gobierno", afirmando que su líder "era la mejor activo del partido". Todos sabían que era falso, pero la  falta de democracia que se ha instalado en los partidos–que proyectan a la sociedad–hace que las críticas que debieran ser la  esencia de toda organización viva, de todo cuerpo social, no existiera. Lo que mejor funciona para el arribista que tiene como objetivo, no servir al pueblo durante un tiempo dedicándose, como se entiende en sentido clásico, a la política,  de forma altruista, sino hacer carrera permanente,  ser funcionario de partido o acceder a un cargo  de por vida,  o casi, labrándose una jubilación llena de privilegios, convirtiéndose el partido en un mastodonte, más como agencia de colocación de unos cuantos que otra cosa. 

Nadie entre los dirigentes que ahora se lamentan, más por la perdida de privilegios que por otra cosa, hizo ninguna crítica como debió,  ni consideró que las medidas de agresión, de la rebaja de las pensiones, era un grave  error. Porque era un hachazo en la propia espinal dorsal de uno de sus graneros de votos del partido. Y permitió que la demagogia del PP, con sus grandes medios de manipulación, pudiera alzarse como "el defensor de los pensionistas". Esta sola decisión de Zapatero–que repito todos apoyaron– es una obra maestra de la estupidez de un político, socialista, que se acerca al abismo, y presume de que dará un paso adelante; y como diría un castizo, no se le ocurre ni al que asó la manteca.

Pero es que han habido otras muchas otras como la congelación los sueldos de trabajadores funcionarios y de todos aquellos que dependen de la administración, aunque no lo fueran.  Y un sin fin de "medidas" que sólo favorecían a las rentas altas. Porque ni se les pasó por la cabeza  que los ricos, cada vez más ricos, pagaran la crisis  que ellos habían provocado. Todo lo contrario, salieron reforzados, y expulsando de sus viviendas a quienes por falta de trabajo no podían satisfacer las usuras de los bancos. Y Zapatero, que pudo utilizar el BOE para corregir semejante monstruosidad,    avaló los desahucios.  Sin mencionar los miles de millones que cada año les damos a la Iglesia, cada vez más favorecida por el PSOE,  no llevando a cabo una ley prometida de libertad religiosa, que pusiera a la religión donde debe, es decir, separada del Estado. Cuando esos favores  no les impide a la Iglesia, con Rouco a la cabeza, hacer política contra las decisiones del parlamento, como estamos hartos de ver ni decir el dinero que va a la Institución monárquica, único cargo que los españoles ni tenemos derecho a ocupar, ni de decidir quién lo ocupa.  Y qué decir la política errática que ha llevado a cabo el gobierno sin que los "barones" muy bien asentados en sus hasta ahora feudos, la cuestionaran. Ni siquiera por su interés como cargos regionales que se veían peligrar al considerarlos los ciudadanos cómplices de todo lo que el gobierno les recortaba.

El primer acto de esta debacle tuvo lugar en Cataluña,  protagonizado por el PSC de Montilla, que en lugar de consolidar su base electoral, se dedicó a emular al nacionalismo, con la estúpida idea de que quizás así lograría sus simpatías de charnego converso a la religión nacionalista. El resultado fue el previsto: los que eran nacionalistas, obviamente seguían siéndolo, y hasta lo atosigaron en aquel disparate de manifestación convocada por él contra el Tribunal Constitucional, sin darse cuenta de serían  otros los que lo rentabilizaban; y su base electoral, sumamente desconcertada, y cabreada, por la fe del converso Montilla, se quedo en casa. 

Zapatero también emuló, en este caso a la derecha–incluida la nacionalista, con sus disparatados acuerdos con ellos–y también, como estaba previsto, ha recibido su castigo de un electorado harto de que sólo sean "algo de izquierdas", cuando están en la oposición, y aplique las políticas de derechas.

Si durante el tiempo que lleva en el Gobierno hubiera elaborado una ley electoral democrática, quizá la derrota hubiera sido paliada por el reparto del espacio político entre aquellos partidos con los que hubiera sido posible pactar. Pero las actitudes antidemocráticas, aunque en un tiempo los favorezca, a la larga son negativas hasta para quienes las propician. Y en todo caso si no son plenamente democráticas las elecciones, porque se hacen trampas con los distritos electorales u otras martingalas, hay que cambiarlas. Que, como se sabe, es uno de los puntos que pide el Movimiento Democracia, Real Ya. Y un partido que se llama de izquierdas y hasta socialista, no puede mantener semejante injusticia.

Ahora,   lo que le cabe al partido socialista es una regeneración a fondo.  Regenerar la organización y que sea lo que se supone siempre  debió ser: un instrumento al servicio de la sociedad y no una oficina de colocación. Que aclare qué ideología lo sustenta si es que lo sustenta alguna, y que  las cosas queden claras. No es posible que en un partido que sigue ostentando, a mi juicio de forma impropia y oportunista, el nombre de socialista y obrero en sus siglas, habiten personajes que perfectamente caben el el PP, y según cual de ellos, incluso más a la derecha. Igual que en el PSC. Si lo que desean desbancar a Convergència, que lo diga. Y entonces los socialistas del PSC que recuperen el nombre de PSOE. O, si quiere seguir siendo socialista sin trampas, que todos aquellos que que se sienten nacionalistas, que se vayan al partido de la derecha de Pujol, como ha hecho el topo que tenían, y que quería ser alcalde de Barcelona, pero que no pudo resistir la tentación de "la vuelta a la casa convergente". Uno se fue, pero hay otros muchos que debieran hacer lo mismo

Ahora tendrán tiempo de reflexionar–aunque ni en sueños creemos que lo hagan– aquellos que han perdido la poltrona. pero sobre todo los miles de socialistas que hay en el partido, y los ciudadanos que les votan, que son víctimas del disparate. Es un buen momento para que los dirigentes se hagan la vieja pregunta: ¿De dónde vienen, como socialistas, pero, sobre todo,  adónde van. Si en que no hace tiempo que ya consideran que llegaron a su meta,  que no  vaya, más allí del escaño, la alcaldía o concejalía.

U. Plaza

domingo, 22 de mayo de 2011

EL PODER Y SUS ESTRATEGIAS.

Estos días, en que miles de personas luchan por que en España haya democracia, se dice que el movimiento democrático y anticorrupción de Democracia Real, Ya, ha cogido por sorpresa al Poder, que enfrascados los edecanes políticos en sus asuntos de reparto, los ha cogido con el pie cambiado. Y no es cierto. Habrá sido así para algunos políticos, pero no para el Poder; sí sus empleados, que tratando de colarse en puestos relevantes para mejor servirlo, han podido despistarse, el Poder sabe muy bien por dónde circulas las mareas sociales y sabe corregirla, para eso tiene tanto gallito inmoral en nómina.  Y, como decía "El Padrino", "nuestros hombres nos son fieles porque los pagamos muy bien", lo que no quiere decir que si algunos ya no les son útiles, no le manden el pescado envuelto en un papel de periódico con un consejo, como mínimo de retirada. 

Pero el Poder, los que de verdad lo manejan, no se deja sorprender.  Salvo que el movimiento reivindicativo alcance tales proporciones que sea incontrolable por ellos. Pero eso se llama revolución. Y puede ser, como nos enseña la historia, violenta o menos violenta;  y esperemos que la próxima  sea como un río que arrolle lo caduco e injusto de forma pacífica, para entrar en una vía democrática.

Pero el Poder no duerme. Y sabe en cada momento lo que debe hacer y qué órdenes ha de dar.  Porque el Poder ha leído a Maquiavelo; y lo viene poniendo en práctica desde hace siglos, y más en los tiempos modernos en que la "modernidad mediática" le da mucho juego al Príncipe, mucho más campo de acción, de manipulación. Y también, el Poder, ha leído a Lampedusa y sabe cómo aplicarlo. De hecho ya lo aplicaron cuando llegó la transición en la que estamos y de la que no hay manera de salir, consiguiendo que todo cambiara para que todo quedara igual. Porque evitaron que llegara la democracia, pero  nos creyéramos que había llegado. Mientras, el poder económico surgido de un golpe de Estado, quedó tan intacto que se proyectó de tal manera, que es mucho más poderoso que hace treinta años. Lampedusa en su tumba debe sonreír por la eficacia de su ocurrencia.

Ahora, si la decisión democrática de millones de ciudadanos es conquistar lo que no pudimos hace tantos años, que no quepa duda que en el timón de mando ya está situado el Poder, el dinero, dando órdenes y elaborando diversas  estrategias, dependiendo del cariz que tome el  asunto.  Si el movimiento democrático afloja,  lo tiene claro: pedirán a sus empleados los políticos  que todo el expolio emprendido por orden suya continúen como hasta ahora, e incluso que lo aumenten para dar un escarmiento, para que se sepa que son ellos los que mandan, lo que sin duda será obedecido, sin rechistar por sus empleados: es la vía Maquiavelo. 

Si el avance y extensión de la lucha democrática es favorable para el pueblo, porque la situación es irrespirable para millones de personas agredidas por el Poder de los bancos, tomarán otras medidas que pueden ser las de aparentar ceder,  dar órdenes de que este o aquel punto "puedan ser discutidos", afirmando que "todo no se puede hacer de golpe, que requiere unos plazos", etc.,  pero, que mientras tanto es necesario volver a lo que llaman "normalidad", que para el ciudadano es la peor de las anormalidades: seguir igual o peor que hasta ahora, desactivando la protesta, que es el objetivo del Poder. Mientras tanto extenderán las redes, buscarán y cambiarán de servidores que no estén tan "quemados", menos impresentables, que traten de ganarse la confianza, previa una campaña mercenaria de desinformadores, que aseguren "que todo se va a estudiar". Si el movimiento democrático cede, una vez más, como nos pasó cuando empezó la transición, nos espera otros 30 años, de hasta una hipotética  nueva generación, sin futuro. Es la vía Lampedusa,  o una mezcla de ambas, que aplicaran por sectores, según les convenga.

Por eso es importantísimo que el movimiento Democracia Real, Ya, no dé un solo paso atrás. Y aunque pueda parecer utópico, hay que repetir: "Si lo exiges todo, no lo lograrás, pero darás un paso adelante; pero si sólo pides "algo", darás muchos pasos atrás". La situaciones revolucionarias se dan en las sociedades cuando los problemas acucian, pero si se dejan pasar serán más acuciantes, pero con derrota y desesperación social. Y eso el Poder y sus servidores lo saben. Los ciudadanos también deben aprenderlo y decidir en consecuencia. Hoy, con la salvaje agresión de los dueños del dinero a los ciudadanos, y no importa lo que éstos piensen, sólo cabe responder con una acción colectiva y democrática por parte de los agredidos.

U. Plaza

sábado, 21 de mayo de 2011

¡REFLEXIONEMOS!

Hoy, como ayer, como llevamos bastante tiempo, seguiremos reflexionando.  No por esa innecesaria y absurda  decisión  porque sea víspera de elecciones.  Reflexionaremos,  sobre todo,  de cómo ha sido posible que hayamos permitido que durante tanto tiempo los  españoles  fuéramos agredidos por los que debieran ser nuestro defensores.

Todo el mundo se venía preguntando, reflexionando, valga la oportunidad del palabro de cómo era posible que ante todo el desorden, las agresiones de los poderosos,  la exhibición y burla de banqueros y políticos de sus desvergonzadas decisiones, siguiéramos cada uno a lo nuestro, en nuestros asuntos,  bajando la cerviz, y soportándolo todo sin rechistar como el cordero que es llevado al matadero y apenas emite un balido. 

No hay español que, en petit comité, en bares o panaderías,  en el autobús o en el metro, en todas partes, que no se preguntara qué nos estaba pasando, por qué no respondíamos a las agresiones de los banqueros, culpables  de esta situación. Les habían dado nuestro dinero para que solucionaran su desastrosa gestión, premiando la especulación, y además lo hacían, no sólo repartiéndose escandalosos beneficios, sino que con todo alarde de la indignidad que caracteriza a los que se creen seguros, por contar con su guardia pretoriana de políticos que les aseguraban le legalidad de los atropellos. Y no se cortaban lo más mínimo en pasárnoslo por las narices, al tiempo que ponían en marcha una de las más inhumanas prácticas contra los ciudadanos que les habían dado miles de millones para tapar sus agujeros –sin que nadie decidiera que alguno debía ir a la cárcel–, que era la de expoliarlos arrebatándoles sus viviendas, sin que en las mentes de los buitres del dinero cupiera el menor freno ante situaciones verdaderamente escandalosas como la de personas ancianas y sin nada que llevarse a la boca, que eran echadas a la calle, con el concurso de la justicia y la política. Es la selva, pero sin control, porque aquí sí lo había. Lo ejercían los políticos que avalaban esas prácticas depredadoras, todas las trapacerías con sus decretos por encargo. 

Pero nosotros seguíamos con la cantinela de la reflexión, de qué nos pasaba para permitir todo este latrocinio sin que nadie respondiera. Y nos respondíamos a nosotros mismos con el recurrente y decepcionante latiguillo de que la juventud española estaba perdida y era incapaz de reaccionar; incluso de que la mayoría eran unos vagos que prefería comer de la sopa boba de sus padre, e incluso de sus abuelos, antes que de hacer nada. Y lo hacíamos sin acordarnos de que semejante opinión sobre la juventud, se repite en todas las generaciones. Para el mayor, desmemoriado, la juventud no sabe, está perdida cuando no es un verdadero desastre por sus gustos y modas disparatadas. Lo mismo que  les pasaba a nuestros padres con los que hoy ya somos mayores. Debe ser ley de vida.

 Y tan seguros estaban los servidores de los banqueros–esos que nos piden el voto para seguir exprimiéndolos– de que habían logrado  hacer del español  un pueblo de bueyes, que eran capaces de aprobar casi simultáneamente, desvergonzadamente, con la impunidad del atracador que se siente protegido,  la rebaja de las pensiones por la vía de su congelación, que la inflación se encargará de ir empobreciendo; la subida de los años de cotización de las pensiones; la bajada de los sueldos de los trabajadores funcionarios; proyectar el recorte de la Sanidad Pública con miles de despidos y cierres de servicios, en vías de ser regalada a los amigos especuladores; quitar recursos a la Enseñanza Pública mientras se favorece  a la privada. Y un sin fin de maquinaciones perversas contra lo Público, lo único que nos puede garantizar cierta tranquilidad como ciudadanos, que pagamos nosotros, pero que prefieren repartírselo entre ellos.   

Tan seguros estaban de haber logrado su propósito, de habernos incapacitado para reaccionar, que  casi al mismo tiempo que cogían las tijeras para hacernos retroceder, poco a poco, liquidando nuestras conquistas sociales, hasta principio del S. XX, que no veían ninguna contradicción entre ese asesinato social y el blindaje de sus sueldos y pensiones. Ese sólo hecho tiene materia para todo un tratado sobre la capacidad de las castas dirigentes y sus lacayos, sobre la ignominia  y la perversidad que los guía, sin que sean capaces de comprender el alcance  del disparate que supone su inexistente ética.

Pero como todo en esta vida tiene un límite, la juventud de hoy no es diferente  a la hora de reivindicar su futuro. Y como las condiciones objetivas las habían preparados los depredadores sociales, que quieren robarle ese futuro, han reaccionado. Y ha bastado la decisión de un grupo  de jóvenes, que en lugar de lamentarse, se han puesto manos a la obra. Y el resultado es que miles y miles de otros jóvenes y no tan jóvenes, se han INDIGNADO, y se han sentido representados por el grito de ¡Democracia Real, Ya! que no lo olvidemos, muchísimo más preparados que las generación precedente, han dicho que quieren el lugar que les corresponde en una sociedad que se lo ha dado todo para negárselo todo, anidando en ellos una frustración sin precedentes. Y saben que la vía para lograrlo es conquistar la Democracia Real, Ya. Porque saben muy bien que ésta no existe; que una cosa es el derecho al pataleo, y otra que los Derechos se hagan efectivos. Y saben que no hay idea más bella que la DEMOCRACIA. 

La chispa ha prendido porque la encendija estaba a punto, y porque el campo social no resiste más chispazos, sin prender. Y no hay que perder de vista en la protesta de Democracia Real, Ya, su actividad mesurada y pacífica en todo momento, muestra de su sentido real de las cosas, lo que aúna voluntades de todo tipo.  Así que sigamos reflexionando, no en  que no se pueda abrir la boca el día antes de echar, o no,  una papeleta a la urna, que eso queda para cada cual,  sino reflexionar en todo lo que está pasando y el tratar de que, si los que fuimos protagonistas en la época en que nos fue robada la democracia, y pudieron estableces esta partitocracia plutócrata, que ahora, tras más de treinta años, la presente generación la conquiste y no se la deje arrebatar. Porque de aquella derrota, algo habrán aprendido para que no se repita.

U. Plaza





viernes, 20 de mayo de 2011

SI RUBALCABA REPRIME...

Cinco miembros de la Junta Electoral Central, demostrando que viven al margen de la ciudadanía y que ignoran absolutamente lo que en estos momentos está pasando en España, y las ansias de democracia que mueve a lo mejor de la sociedad, a la juventud,  el futuro,  se han propuesto que ellos pueden decidir qué podemos o no hacer los ciudadanos,  demostrando más que nunca, que la reiterada exigencia de democracia en España es una necesidad aplastante. Ahora, la papeleta está en manos de Rubalcaba. 

Pero, SI RUBALCABA REPRIME, habrá tirado a la basura todo su supuesta capacidad, que todos le atribuían considerándolo uno de los pocos hombres capaces e inteligentes del gobierno. Rubalcaba, el gobierno, tienen en sus manos suficientes resortes para enmendar este disparate propio de otras épocas y de otros regímenes.


Porque, SI RUBALCABA REPRIME, habrá puesto un negro broche a su carrera, que sin duda no merece, poniéndose al nivel de personajes siniestros de la dictadura, como Martín Villa o Fraga, que incluso en los albores de las ilusiones de la conquista de la  democracia, robada y manipulada, ya muerto el dictador, reprimieron manifestaciones, truncaron ilusiones ocasionando mucho dolor a los demócratas y en definitiva a todo el país, sumiéndolo en una apatía que ha durado más de 30 años.


Pero, SI RUBALCABA REPRIME, no sólo será él, como hombre, como persona, como político del que aún no hay por qué dudar de sus convicciones democráticas, quien pase a la historia como un represor de las ansias de libertada de un pueblo y  de una juventud frustrada.

Porque, SI RUBALCABA REPRIME, será también el partido socialista, sus dirigentes que guardan silencio cobarde ante semejante reto, esperando capear el temporal, lo que demostrará que ese partido ha quedado invalidado para representar, no ya a los trabajadores, como   dice su ya tan desgastado por la falta de uso del nombre de Obrero y Español, sino por ser simplemente una máquina pesada y obsoleta para tomar decisiones en favor de las ilusiones de futuro. Aún están a tiempo de corregir los disparates. Para situaciones excepcionales hacen falta personas excepcionales capaces de tomar decisiones excepcionales que marquen época. Y esta es una de ellas. Y Rubalcaba, si quiere, puede. 

Porque, SI RUBALCABA REPRIME, se podrá haber cortado una acción democrática, pero adquirirá más fuerza, y esperemos por el bien de todos, que los dioses no vuelvan loco al Ministro del Interior por la vía del disparate de cinco miembros de la Junta Electoral Central.  Rubalcaba puede, porque, si precisamente algo puede, y le conviene, es dar tranquilidad y buscarse las triquiñuelas jurídicas, para enderezar el disparate, que cuando conviene encuentran. 

Porque, SI RUBALCABA REPRIME, quienes se frotarán las manos serán los de la derecha cavernícola agazapada–mucha de ella en  el PP que, sabiendo que es un peligroso contrincante, quieren verse  libres de él–, pero también desde ese Mundo sin Razón  que Gacetea,  Copea o embiste   entre Intereconosuya.  


Y, ya puestos, si el jefe de la policía catalana, FELIP PUIG, REPRIME,  con lo que a este ultra derechista, impetuoso y de escaso talento, de beatería suprema le entusiasma el orden del desorden de la derecha más carca, también se sentirá repudiado el Govern, aún más de lo que ya está,  por los recortes que ya han asestado a la Sanidad, en vías de regalársela a las privadas, y a otros sectores amigos para sus negocios; y los que van a hacer inmediatamente tras la parodia electoral, que serán una apisonadora de liquidar derechos. Para eso, su alianza con sus homólogos ideológicos ultras del PP, son fundamentales.  No es nuevo, en la época de Martínez Anido, el de la ley de fugas y asesinatos de obreros, la burguesía catalana también exigía que el gobierno de Madrid, que tanto dicen denostar, les ayudaran a reprimir a los obreros catalanes, cuando estos luchaban por mejorar sus condiciones de vida. Hasta hubo una huelga de los obreros madrileños, es solidaridad con los trabajadores catalanes. Atur Mas, representante de aquella añeja burguesía, también, cuando le conviene, pide ayuda a los herederos directos del franquismo. Ahora el teatro del notario no es necesario.


U. Plaza

15-M: AGRADABLE EQUIVOCACIÓN


Reconozco que me equivoqué. Es más, que felizmente me equivoqué. Cuando en los días precedentes a la convocatoria del día 15 de mayo hecha por el movimiento democrático, Democracia Real, Ya, a través de las redes sociales de internet, me mostré escéptico de que dicha convocatoria tuviera éxito.  Porque, a pesar de todas las golferías que nos vienen haciendo los partidos políticos, siempre al servicio de sus amos los banqueros,  y otras faunas depredadoras de lo publico que despoja al ciudadano, pensaba que todavía los jóvenes no se habían empezado a concienciar de que ellos eran las primeras víctimas del  festín  montado por la banca y sus bien pagados mayordomos para hacerlos incondicionales. 

Sin embargo, decidí acudir a la Plaza de Cataluña con la utópica ilusión de que algo sí  se estuviera moviendo ante tanto despropósito desvalijador de la casta política, teniendo por seguro ésta, que cualquier agresión a la que sometieran a la ciudadanía, sería borreguilmente aceptada sin rechistar, domesticada, para lo que trabajan sin descanso. Sobre todo con juventud que creían anulada, prefiriendo que celebraran botellones y los triunfos deportivos, y que dejaran de preocuparse de otras cosas, para la tranquilidad de banqueros y servidores.   La Juventud,  permanentemente denostada, era acusada por el poder con la boca pequeña, de estar "en sus cosas",   despreocupada de los asuntos verdaderamente importantes. Lo que les iba de maravillas para sus negocios.

Pero mi escepticismo se fue diluyendo a la medida que iban pasando los minutos y se acercaba la hora prevista de la convocatoria. Me hubiera dado por satisfecho por no haber perdido el tiempo, si al final, por lo menos en la Plaza de Cataluña se hubieran congregados unos pocos cientos de personas. Pero me parecía un sueño o una alucinación. No me lo podía creer cuando comprobaba que cada vez habían más y más persona, mayoritariamente jóvenes, pero también muchos mayores, de mediana edad,  algunos con sus hijos, hombre y mujeres, tan indignados y satisfechos como yo por ver el río humano  variopinto de jóvenes, que por fin veíamos  como  el relevo de aquellos que luchamos contra la dictadura, había empezado a llegar para conquistar lo que nosotros, por incautos traicionados nos dejamos arrebatar: la democracia que nunca logramos. Y nos la arrebataron los que nunca creyeron en ella, sostenedores de la dictadura, junto a los que debieran haber hecho bandera de su defensa sin posible renuncia. Pero que prefirieron repartirse el pastel, sin contar con los ciudadanos, más que cada  vez que había que poner en escena la parodia de las elecciones, que con una ley electoral antidemocrática a la medida del régimen, es imposible acabar con el monopolio de  los dos partidos mayoritarios y sus comodines de la derecha de CiU, que como se sabe, vale igual para un roto del PSOE, como para un descosido del PP, si en el trato hay negocio, que al fin y al cabo es el objetivo de los mercaderes del invento de la derecha catalana, cuando le interesa, pero sin perder de vista el negoci.

Seguramente la respuesta ciudadana ha sorprendido a muchos, incluidos aquellos que se plantearon que había que hacer algo para acabar con este desbarajuste de vividores y conquistar la democracia. E inteligentemente han sabido utilizar la Red, como portavoz de la convocatoria. Y sobre todo ha sorprendido a los burócratas instalados en su torre de marfil, que de pronto se ven desnudos y caen en la cuenta de  se han dedicado a "los suyo", perdiendo de vista que lo suyo es de los ciudadanos. Las realidades no se inventan. Porque nada de esto hubiera adquirido las proporciones que está adquiriendo si los problemas no fueran reales, y  permanentemente no fueran ignorados por los instalados servidores de los verdaderos amos. Si la indignación no hubiera llegado al grado en que ha llegado de golfería, por la indiferencia de esta plutocracia desenfrenada, que sigue sin entender nada, y tratando de utilizar todos los resortes que tienen, para liquidar las ansias de libertad de los ciudadanos.  

Cuando veía desfilar a miles de personas por la Vía Layetana el domingo 15 por la tarde, a personas que habían abandonado la modorra, el tedio o la desilusión  y la indiferencia, y gritaban contra las injusticias de los poderosos–los que nos piden el voto para seguir en la poltrona con sueldos que abochornan–, me di cuenta de que, pase lo que pase, sea o no la manipulación de algunos, a los que ni pasó por su cabeza tener en cuanta la situación de deterioro de la sociedad, mientras ellos fueran viento en popa; sea por la vía expeditiva de utilizar la represión, sutilmente apoyádose en leyes  que son un disparate antidemocrático, como ha afirmado el gobierno del CiU, privatizador de la Sanidad y de la Enseñanza públicas, nada será ya igual. La represión si es que al final la utilizan será el mayor error que cometan, ya que, como se ha visto con el desalojo por Rubalcaba en la Puerta del Sol de Madrid, lo que ha logrado es mayor adhesión e indignación contra los gestores de los intereses de los banqueros.  

Lo que parecía iba a ser un acto testimonial, ha pasado a ser un movimiento de masas de una envergadura preocupante para las posaderas inútiles de aquellos que sólo les interesa que le paguen la nómina a final de mes por apretar un botón, sin saber siquiera de qué se trata. ¡Con la de dinero que nos podríamos ahorrar si los mandáramos a casa!

En estos momentos, cuando se escribe esto, se suman más y más ciudadanos en diversas ciudades a la lucha por la democracia secuestrada. Sin ninguna duda, los poderosos medios desinformativos y sus lacayos, están trabajando para ver la manera de liquidar el movimiento democrático, porque no lo olvidemos, la derecha es democrática, siempre que las reglas las rija ella, y reparta las cartas. Si una jugada no es de su agrado, suele romper la baraja. Ejemplos hay en la historia hasta la saciedad. Y siempre ha tenido aliados, que decían ser contrincantes. Ahora también los tienen.

U. Plaza

jueves, 19 de mayo de 2011

"LOS SERVIDORES DEL PUEBLO", MUY BIEN REMUNERADOS


También es casualidad que  haya tenido que ser en Valencia, capital, del Turia, pero ya más conocida como del Gürter,  donde la mitad de los compinches de Camps que van en la lista  para las elecciones de la taifa, para convertirse en aforados como blindaje ante la justicia, donde el jefe de una de las casta de privilegiados políticos, Mariano Rajoy,  haya   descalificado a los ciudadanos indignados,  que lucha por conquistar la democracia, inexistente  en España. Y lo ha hecho como respuesta a las protestas que sitúan a la partitocracia,  representada por él, entre otros,   donde se merecen:  como uno de los mayores problemas que tiene España. 

Y que los políticos "sirven al pueblo". Y lo ha dicho, recordémoslo de nuevo, en Valencia, con Camps de imputado y sus imputados presentes compañeros presentes. La carcajada ha llegado a todos los hogares, incluidos aquellos que los perdieron porque los políticos  ayudan a que sean desalojados, defendiendo a los banqueros, sus amos, contra los ciudadanos, en lugar de defender al indefenso agredido. Pero el digital presidente del PP–recordemos que fue elegido a dedo por el edecán del Sheriff Bush–,  se ha quedado tan pancho, seguramente porque debe pensar que somos imbéciles y no sabemos nada de prebendas,  sueldos escandalosos como el de su secretaria general, La Cospe; y de que, a pesar del circo que montan en esa feria en que se ha convertido el que debiera ser el Templo de la democracia, el Parlamento, de teatrales reproches mutuos,   jamás tiene problemas para ponerse de acuerdo con los otros privilegiados del tinglado en el reparto de beneficios–PSOE, CiU, PNV y Coalición Canaria–, si es que los necesitan, para blindar su propias pensiones y sus sueldos, sin la menor controversia;  al tiempo que deciden recortar la pensiones, rebajar el sueldo a los ciudadanos y venderle a los amigos las empresas públicas,  que les aseguran después cargos muy bien remunerados en jubilaciones doblemente doradas porque siguen cobrando del presupuesto; desmantelar y privatizar la sanidad para que los pobres,  si no pueden pagársela  que se fastidien por ser pobres, porque eso sí, la sanidad de los ricos, estará asegurada, y además, pagada por esos mismos pobres que serán despiadadamente desposeídos de lo que tantos años les había costado lograr. 

Porque, que nadie se llame a engaño, los socialistas de caviar,  coche oficial y privilegios mil, sólo han hecho lo que aplicarán e incrementarán si los ciudadanos lo consienten, sus compadres del PP, sin otra salida que el incremento de la INDIGNACIÓN de los ciudadanos, hecha acción, como muy bien están haciendo esos jóvenes de Democracia Real Ya, a los que les han robado su futuro, los que se dicen "servidores del pueblo", como cínicamente afirma Rajoy, estando, como ya anunció en su día, "delante, detras o junto" a Camps. Que como se entere Rouco de esos devaneos eróticos le va a obligar como mínimo a una confesión y un par de avemarías.

U. Plaza