lunes, 14 de marzo de 2011

JAPÓN, ESPAÑA Y LA GESTIÓN DE LOS TERREMOTOS


Tras el terrible terremoto de Japón, hay que destacar el comportamiento de los ciudadanos japoneses, e incluso de sus dirigentes, que  ante la adversidad tiene en sus horizontes mentales salir de la terrible situación con el esfuerzo de todos y sin reproches inútiles y estériles. 

Si algo parecido hubiera sucedido en España, a estas alturas los políticos estarías a la greña para ver qué rentabilidad electoral le podían sacar. Los de la oposición del PP estarían culpando al gobierno de "falta de previsión" ante los movimientos sísmicos, añadiendo que ellos lo harían mucho mejor, porque la derecha es mucho más efectiva, aunque la política que hace la supuesta izquierda sea calcada a la que le gusta a esa derecha salvaje y depredadora. 

 Por el contrario si en la poltrona del gobierno estuvieran los gürterianos, serían los otros los que les echarían en cara todas las imprevisiones, tratando de ver cómo se colaban en las encuestas para salir más guapos.

Así mismo los caciques de los cacicatos o las taifas lo primero que harían sería exigir "más autonomía para poder gestionar nuestras catástrofes sin tener que contar con el Estado opresor". 

Al mismo tiempo los aventureros de ERC–quizá también algunos de IC– o de los no menos aventureros de la ultraderecha, Laporta y López Tena, sacarían la cabeza haciendo proposiciones de independencia para poder exhibir con orgullo sus terratrèmols nacionals  mucho más auténticos, porque–dirían–los terremotos catalanes son más históricos y nada que ver con  los impuestos unilateralmente por el centralismo de Madrid. Y los catalanes, seguiríamos igualmente jodidos por la fauna política que padecemos, pero con la sensación de ser una nació con desgracias auténticas y autóctonas. 

La derecha nacionalista vasca, aseguraría que sus terremotos son los más genuinos por se ellos el pueblo más antiguo, y casi presentarían la denominación de origen, para que les fueran reconocidos en todas partes y para  que nadie del Estado español se pudiera apropiar de ellos. Y es posible que hasta Paco López (Patxi para el uso de converso), es posible que pusiera su granito de arena para exigir al gobierno que de España, el reparto de funciones en Asuntos de Movimientos Telúricos, para que el epicentro tuviera lugar en tierras vascas, y así hacerse algo simpático a algunos sectores.

Pero el resto de las taifas, tengan o no pedigrí nacionalista, algo se inventarían para no desentonar y exigir más autogobierno, que les permitiera gestionar, palabra mágica que conlleva financiación, sus propias catástrofes.

Sin duda el pueblo japonés no sabe lo que se pierde al no poder tener esta "pluralidad democrática de ideas y de territorios", que si para otra cosa no les serviría, sí al menos para distraerse. Eso sí, el precio es carísimo, pero divertido. La diversificación de la corrupción por taifas dá mucho juego y vidilla  y hace que el personal se olvide de lo esencial.

U. Plaza

domingo, 13 de marzo de 2011

EL PENÚLTIMO SERVICIO



Rodríguez Zapatero parece que ya se considera así mismo amortizado y digno de quedar ante la Historia como el mejor representante de los desastre del capitalismo salvaje y depredador, obedeciendo ciegamente todo cuanto le ordenan allende los Pirineos y desde el Imperio. Incluso va a ser capaz  de superar a Felipe González en los servicios prestados y en destrozo de la izquierda, cosa que nos parecía hasta hace poco harto imposible. 

Ahora, de nuevo obedeciendo las órdenes recibidas de sus jefes en los contubernios de los insaciables dueños del mundo, vuelve por sus fueron el que sin el menor rubor se nos vendió como de izquierdas y hasta como socialista, a imponernos nuevos recortes a las clases populares, mientras sus jefes, los poseedores de las grandes fortunas siguen cada día marcando la diferencia y aumentando sus escandalosas e inmorales ganancias, como muy bien se ha publicado, ya sin siquiera intentar disimularlo.

Siempre se ha sabido que las socialdemocracias han sido los mejores gestores del capitalismo, pero intentaban que por lo menos hubiera el reparto de ciertas migajas que permitieran que llamáramos a una sociedad desigual "estado del bienestar". Ahora,  descaradamente los jefes de la misma socialdemocracia, escandalosamente se ponen en primer posición de firmes ante la voz de mando del gran capital especulativo, para que no sea necesario que  ellos mismos, con sus partidos de derecha salvaje lo pongan en práctica, y les allanan el camino.

Rodríguez Zapatero se sabe amortizado y  anulado ya para seguir  sirviendo con eficacia  sus jefes, y echa el resto como último gran favor antes de que la Historia lo coloque, como a su predecesor González, el el estercolero de la ignominia de  la Historia de los infiltrados de la derecha en el campo de la izquierda.

Todo esto es ya harto sabido y fácil de comprender. Lo que ya no lo es tanto es la pasividad con que los dirigentes del partido socialista se han dejado arrastrar hacia el abismo,  con una pasividad propia de enajenados sólo con el precedente que ya mostraron en su día con el caudillo González, el más cercano precedente de la conversión de un proyecto que se prometía socialista, en un instrumento más de la derecha.

La derrota que se avecina, aunque recaerá en principio sobre los barones y otros miembros destacados del partido socialista que perderán sus prebendas en sus feudos, por su incomprensible pasividad ante la demoledora agresión a las clases populares de su secretario general y presidente del gobierno; pero seremos todos los ciudadanos los que pagaremos la subida de la extrema derecha, ya con el camino allanado,  no porque esta sea masivamente votada por la izquierda, sino porque el asqueo lleve a una masiva abstención,  vía ésta para la llegada al gobierno de la derecha pura y dura, en lugar de votar a otras opciones. 

Lo estamos viendo en Cataluña, donde de forma escandalosa, CiU se han quitado la careta, y ya sin ningún reparo, se alía con el antes denostado PP y con la extrema derecha de Laporta y López Tena en sus aventuras descabelladas –que aunque estos  dos estén a la greña en el reparto del oso aún no cazado, siguen siendo peligrosos–, y se apresuran a llevar a cabo los recortes sociales en Sanidad y Enseñanza. Para lo que cuentan con la valiosa ayuda de un antiguo socialdemócrata antes en el PSC, regresado a su lugar natural: la derecha pura y dura.

U. Plaza

jueves, 10 de marzo de 2011

LAS BARBAS DEL VECINO


EL DICTADOR MARROQUÍ


El rey de Marruecos, el sátrapa medieval que   mantiene una dictadura feroz contra su pueblo,  –que heredó de su padre y de su abuelo– y contra el pueblo saharaui al que viene masacrando y  que  intenta liquidar como pueblo; el que ejerce sus absolutos y caprichosos poderes con la vergonzosa complicidad de los gobiernos de Estados Unidos y Europa; –como por otra parte vienen haciendo con todas las dictaduras árabes  por considerarlas propias–, más interesados en sus negocios de mercaderes que en ninguna otra consideración, gobierno español incluido como vimos en su postración ante la masacre del Campamento del Aaiún  y el silencio cuando no apoyo, que ni siquiera hizo un gesto de protesta de cara a la galería contra el terrorismo de sus policías, y recibir al responsable directo del los crímenes por Rubalcaba, en lugar de haber recibido a las víctimas.

Ahora, ante el afeitado constante al que están  siendo sometidos la mayoría de los dictadores de la zona, por la decisión de sus pueblos de acabar con tamañas injusticias  ha puesto sus barbas a remojar, para intentar lavarle la cara a la dictadura y venderla como democracia. Lo hace ahora por lo que está cayendo, no porque el rey se haya vuelto honrado de golpe. En ningún momento hasta el presente, en los cerca de sesenta años en que una minoría en torno a la monarquía ha disfrutado de todos los privilegios,  se le pasó por la cabeza el pensar que su pueblo merecía mayores dosis de libertad y de igualdad y justicia. No era necesario porque esos privilegios estaban garantizados con la represión  de una policía corrupta, un sistema judicial al servicio del rey dictador y con el apoyo incondicional de los gobiernos occidentales.

Pero se ha visto que todo tiene un límite y los pueblos acaban, aunque sea por la desesperación que los embarga, por rebelarse ante las insultantes desigualdades e injusticias. Por lo que ya la represión y los gobiernos occidentales no están en condiciones de garantizarle la impunidad.

Lo que intenta el dictador  marroquí es aparentar que se pone frente a las reivindicaciones de sus súbditos, que no ciudadanos, y así poder ganar tiempo con una legislación que en la letra pueda tener ciertos visos democráticos, al tiempo que podrá seguir controlando todos los resortes del poder, aunque digan que se han diversificado en los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Todos sabemos la capacidad camaleónica que tienen las dictaduras a la hora de mostrarse "democráticas". 

Y que no quepa la menor duda, que ante semejante farsa, los gobiernos de Estados Unidos y de la U. E. le darán su bendición, "a los indiscutibles avances democráticos" de Marruecos, como antes lo hicieron mirando para otro lado para no ver todas las injusticias de SU dictadura. Como por otra parte han hecho con todas las otras en que sus pueblos se han levantado, revoluciones que ahora dicen apoyar sus democratizaciones, incluso con intervenciones militares, si fuera preciso. aunque cabe la pregunta: ¿preciso para quien?

A nadie se le escapa que ese súbito deseo democratizador que nunca tuvieron antes, se debe a que son muchos los intereses que los mercaderes – no los pueblos–de esos países occidentales  tienen, y hacen lo que sea, con dictaduras o con regímenes con la cara lavada, para seguir con el negocio de las grandes multinacionales, que los siga enriqueciendo a costa de lo que sea.

Así que por mucho que el sátrapa marroquí diga que van a cambiar las cosas, es increíble mientras su monarquía absoluta no desaparezca y los responsables de los crímenes contra el propio pueblo marroquí y el saharahui, no sean llevados ante los tribunales. Y más ahora que también súbitamente, se elucubra con lo crímenes de Gadafi, como si fuera cosa reciente y no de muchas décadas anteriores. 

U. Plaza

miércoles, 9 de marzo de 2011

LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE AENA.



El esfuerzo de los  grandes medios de manipulación, con sus manipuladores estrella a la cabeza, para hacernos creer que la lucha de los trabajadores y su convocatoria de huelga en los aeropuertos españoles, es equiparable al chantaje de los señoritos  controladores millonarios, es una forma más de engañar a los ciudadanos y deja en evidencia el papel que  juegan al servicio de determinados intereses.

Porque no es lo mismo la defensa a ultranza de los privilegios muy particulares de unos insolidarios  sectores minoritarios y egoístas como el de los controladores, que la desesperación a que que pueden estar abocados los trabajadores de los aeropuertos, ante esta nueva agresión del gobierno y su presidente, que pese a todo, se sigue llamando socialista, en su delirium tremens  en su vocación y descubrimiento  del liberalismo salvaje y privatizador al que se han adherido, de los sectores mejor situados.

Porque es de eso de lo que se trata. Porque lo que los trabajadores defienden no son sólo sus puestos de trabajo, con lo que ya sería suficiente, sino que la privatización pondrá los aeropuertos al albur de los intereses de aquellos a los que sólo interesa los beneficios, sin otras consideraciones. 

Y es ahí donde esos medios al servicio de la operación liquidacionista  juegan su mercenario papel, haciéndonos creer que son mucho más importantes los intereses particulares, que los colectivos.  Viniendo a decir que convocan la huelga en  momentos de mucho movimiento de viajeros y eso perjudica. ¿Y para qué se hace una huelga? Precisamente para hacer presión en aquellos momentos y situaciones en los que pueda tener mayor efecto. De no ser así la huelga se convierte en papel mojado y tal derecho constitucional no existiría. Pero una y otra vez inentan que los ciudadanos, perjudicados en ese momento, traten de ver las cosas sólo a corto plazo, de forma individual, para que se enfrenten con los trabajadores, y que no piensen que en algún momento podrán ser ellos los que tendrán que ir a la huelga para defenderse de otras agresiones de los poderes utilizando el derecho de huelga, que también perjudicarán a otros momentáneamente. Eso es una sociedad democrática y avanzada  es entendido con normalidad. En España, por la génesis de la Santa Transición, la democracia real es muy débil. 

Por este camino, poco a poco, los gobiernos y sus jefes de los poderes reales, de la banca y el capital especulativo, han ido liquidando derechos que fueron conquistados con dura lucha, cárcel y sangre por los trabajadores. Lo estamos viendo hoy con meridiana claridad, cuando los propios sindicatos llamados mayoritarios, negocian a la baja los salarios y condiciones laborales cada vez más precarios, "para ayudar   a la economía" – mientras  los bancos y grandes corporaciones se reparten beneficios de escándalo–, en lugar de hacer lo que en buena lógica debiera ser su papel: combatirlos en aras de un cambio social más justo y equitativo organizando a los trabajadores, no en momentos puntuales, sino permanentemente, ya que las agresiones del capital y sus gobiernos, son permanentes.

En este contexto en lógico que los trabajadores de AENA traten de defenderse, al tiempo que nos defienden a todos. Y es indecente tratar de compararlos con los desacreditados controladores, porque no tiene nada que ver. Unos defendían sus escandalosos privilegios, los otros defienden sus salario y  que los aeropuertos no sean, una vez más, el negocio de unos cuantos a costa de la mayoría. Porque, que nadie lo dude, dentro de un tiempo, aunque ahora el gobierno diga que "los derechos de los trabajadores serán garantizados", después, cuando sea una empresa privada, eso no tendrá la menor importancia. Además de que aplicarán la lógica del negocio, aumentando los precios. Esa lógica la estamos viendo con el precio de la gasolina estos días, en que la subida del carburante es aplicada sin el menor rubor, a un crudo que se compró hace varios meses a precios mucho más bajos.  Así que la irás de los ciudadanos  por la huelga de los trabajadores de AENA debieran dirigirse contra los que privatizan y hacen negocio con lo público, y no contra los que tratan de que no se consume la agresión.

U. Plaza 

martes, 8 de marzo de 2011

8 DE MARZO



Como cada año cuando llega el 8 de marzo, en todas partes se hace mención del día Internacional de la Mujer Trabajadora. Pero como cada año hay que lamentarse de lo mismo: que la mujer está discriminada. Evidentemente hay muchas razones que son de pura educación; que hace falta el cambio de mentalidad de la sociedad, aunque hayamos avanzado sustancialmente en los últimos años.
Es evidente que la sociedad ha cambiado y hoy no se pueden tener las mismas orientaciones sociales que se tenían anteriormente, en parte por la pérdida de influencia de la Iglesia en su sumisión. La mujer se ha ido incorporando a la vida laboral de forma paulatina, pero esto no la ha descargado –en particular a las obreras– de las labores que ejercen en sus casas; muy al contrario. Ha supuesto una carga añadida a la jornada en los puestos de trabajo.

Sin duda hay muchas cosas que han cambiado en la sociedad, una de ellas es la concepción que de la pareja se tenía. El matrimonio es una institución burguesa y caduca. Y tal como la concebíamos hasta ahora carece de sentido. Y las relaciones laborales son las que determinan qué tipo de sociedad existe en cada momento. El matrimonio está en crisis porque la sociedad va mucho más allá que las arcaicas formas heredadas, alimentadas por una sociedad atávica y patriarcal, de la que la Iglesia es una de las mayores responsables, siempre dispuesta a poner trabas al progreso  afianzando la desigualdad que le ha permitido a esa Institución reaccionaria, mantener sus privilegios. Si hace años las mujeres apenas accedían al trabajo, y no digamos a la enseñanza universitaria, hoy  son mayoría en las universidades. Pero es que además alcanzan capacidades muchas veces superiores a las de sus compañeros masculinos. Pues bien, a pesar de ello las mujeres ganan un 27 % menos que los hombre, realizando el mismo trabajo. A parte de que en los principales puestos de responsabilidad de las grandes corporaciones, industrias o instituciones, están en franca minoría. La mujer en esta sociedad, no sólo ha de demostrar su valía profesionalmente, sino que ha de estar muy por encima para que su trabajo sea valorado como debe. Tiene que demostrar la evidencia; lo que muchas veces en un hombre se da por sabido.
Pero esto, por muchas vueltas que se le den, no tiene solución en una sociedad desigual. Una sociedad en la que los únicos valores son las ganancias, la rentabilidad, la plusvalía que los poseedores de los medios de producción han de sacar del trabajo. Al empresario le puede interesar una buena trabajadora por el rendimiento que le dará, pero siempre aparecerán los problemas de los posibles, y sobre todo necesarios, embarazos, que molestarán a las ganancias del empresario. Así que auque no se confiese, la realidad es que procurarán emplear hombres antes que mujeres, como si el hecho de que una mujer se quede embarazada sea una maldición y no una necesidad social, que debemos asumir todos, la sociedad en su conjunto. Por lo tanto no hay que extrañarse de que el paro femenino duplique al masculino; y que cuando las crisis sin solución, de la sociedad desigual e injusta, sea la mujer la primera víctima.
Esto sólo tendrá solución en una sociedad que de ninguna manera puede estar marcada por los intereses particulares de las grandes buitres de las finanzas y sus acólitos. Una sociedad en la que los medios de producción fundamentales sean mayoritariamente públicos; y la mujer, cuando esté embarazada, esté cumpliendo la mejor labor social que un ser humano puede hacer: traer otro ser humano al mundo, sin que ello merme en absoluto su realización como trabajadora, como profesional, como mujer y como ser humano; y sin que el niño quede sin el amparo necesario mientras está trabajando, con lo angustioso que eso representa para una madre.

Todo lo demás son cantos de sirena. Todas las reivindicaciones en esta sociedad, están bien, pero no serán más que parches para sostener el sistema brutalmente desigual. Sólo con la lucha colectiva de todos –hombres y mujeres– se logrará acabar no sólo con la discriminación de la mujer, sino con la discriminación de clase, que es la que trae todas las demás. Una mujer rica no tiene problemas, el 8 de marzo no va con ella. Las luchas individuales de las llamadas feministas, siempre serán luchas testimoniales, y que adolecen de sectarismo y en definitiva aisladas, y que no llegan al fondo de la cuestión. Cosa que al capitalismo y a sus mercenarios del sistema les va bien. Sus iras se desvían hacia otra parte, no hacia los verdaderos culpables. La participación de la mujer junto al hombre en la lucha general por la igualdad, es la única vía. Además hará que los hombres se conciencien de que la lucha de la mujer por su libertad es parte integrante de la lucha general contra todas las desigualdades. Es tarea de todos. Sólo cuando una mujer no dependa del salario de marido, cuando los hijos no sean una carga económica, cuando pueda desarrollar sus cualidades íntegramente sin trabas, se establecerán las bases para la igualdad en todos los sentidos. Esta sociedad intrínsicamente injusta,  por su naturaleza, lleva la desigualdad en su seno.

Recordar el 8 de marzo debe servir a todos –hombres y mujeres– para entender de dónde viene el problema. No son los hombre los enemigos de las mujeres, son la estructuras sociales que hacen que eso sea así. Eso no es óbice para que se pongan todos los medios para evitar la catarata de asesinatos y de malos tratos a las mujeres, que justamente por esa situación social que padecemos, hace que se sientan indefensas ante energúmenos con los que se ven en la necesidad de convivir. Lo mejor que debe pasar es que el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se logre dejar atrás y no haya que recordar, año tras año, que los problemas persisten.

U. Plaza



viernes, 4 de marzo de 2011

PROFESIÓN Y MATERNIDAD DE LAS JÓVENES ESPAÑOLAS




Como "noticia" los medios de manipulación se han hecho eco de lo sorprendidos que están los gerifaltes políticos ante el hecho evidente desde hace ya unos cuantos años, de que las jóvenes españolas retrasen el inicio de su maternidad. 

Y lo dicen sin sonrojarse siquiera. Y sin asumir ninguna responsabilidad de lo que llaman "fenómeno social". Y hasta lo suelen atribuir a que la mujer prefiere elegir  su profesión antes que la maternidad. Pero en ningún momento dicen que evidentemente las mujeres jóvenes desean ser madres en su momento, pero que dicho deseo debiera ser compatible con el de ejerce su profesión, único medio para que se pueda liberar de las trabas que le ha ido poniendo el sistema religioso- patriarcal que las excluía. 

Pero es que además,  el problema es mucho más grave. Ahora, aunque la muchacha o la pareja, si es el caso, quisiera liarse la manta a la cabeza,  y ser madre, le es imposible ante el panorama en el que se encuentran. ¿Quién puede acceder a una vivienda que le permita un mínimo de independencia y dignidad? Y en el caso de que acceda con muchos sacrificios a la vivienda, teniendo en cuenta el predominio de los insaciable mercaderes banqueros, que dictan las leyes que hacen sus empleados, los políticos, ¿cuanto tardará en quedase sin vivienda en favor de esos insaciable, en la calle y con una deuda de por vida, y como rehenes de los mismos? 

Porque a esos "sorprendidos analistas" no se les cae la cara de vergüenza ante el hecho de que los banqueros pueda esclavizar, repito esclavizar,  de por vida a los ciudadanos que son expulsados de sus casa por no poder hacer frente a  los pagos, a los que fueron incitados por los insaciables –los que reciben ayudad públicas multimillonarias-,  por haberse quedado en paro. 

Y ningún partido, ni el presunto socialista-presunto, porque hasta ahora no se le ha podido demostrar ni en lo más mínimo que  sea "culpable" de ello– ni los herederos de franquismo, ni los meapilas de la derecha catalana, cada vez más salvaje, han apoyado poner un poco de orden para acabar con la vergüenza de que estos millonarios echen a la calle a honrados ciudadanos.

Ante este panorama, ¿qué pareja de jóvenes o mujer, puede tomar semejante decisión, sabiendo que no recibirá la protección que debiera ser natural, por parte de los poderes públicos? La hipocresía de los políticos al servicio de sus amos de la gran banca parece que no tiene límite. Nos han llevado al abismo y se reparten beneficios cuantiosos. Y a que una generación de mujeres jóvenes vean frustrados su deseo de ser madres, en pro de su profesión. Pero es que el cinismo del sistema es de tal calibre, que ni siquiera eso tienen seguro, ya que  renuncian a ser madres cuando corresponde, sin poder tampoco tener un trabajo digno. Muchas mujeres –y hombres– muy bien preparadas, se ven obligadas a aceptar trabajos muy por debajo  de su preparación; y pueden darse por satisfechas si lo encuentran y no han de recurrir a sus padres para sobrevivir. 

Lo que realmente se echa en falta es la rebeldía de la juventud ante tanta agresión decimonónica de los poderosos  y sus acólitos bien arrimados al pesebre. Tenemos una juventud, muy bien preparada, que sin embargo vegeta, o, si tiene suerte podrá emigrar como ya se vislumbra. Podemos estar satisfechos de tanto "patrioterismo" como tenemos, sea de la España, o de las taifas. Pero la realidad es que la regresión en derechos, es galopante. ¿Y la corrupción? : Bien, gracias, es lo único que no está en crisis, goza de buena salud.

U. Plaza


jueves, 3 de marzo de 2011

REBELIÓN DE LOS FEUDOS



Si un gobierno carece de medios para hacer cumplir las leyes que  en su ejercicio gobernante decide, es que algo muy serio está pasando. Y está pasando en España donde cada cacique de su feudo decide qué leyes aplica o no, en función de si le son favorables a sus intereses de tribu, casta o partido. 

Viene sucediendo desde hace tiempo; y no sólo con los acuerdos gubernamentales, sino en decisiones judiciales del Tribunal Supremo e incluso del Tribunal Constitucional, como sabemos, incluso con  alharacas por los que debieran respetar y hacer respetar las leyes, con actitudes  y muestras antidemocráticas  contra decisiones que, mientras no sean modificadas, todos estamos obligados a cumplir, si no queremos que cualquiera se sienta legitimado a hacer lo mismo. Lo que demuestra el verdadero sentido de cómo entienden la democracia –del embudo– los que así actúan.

Ahora volvemos de nuevo a tener la misma historia. El gobierno ha decidido bajar el precio de los billetes de  Cercanías en un 5% así como otras medidas de reducción del consumo–de energía–, para potenciar el transporte público. Pues bien, tanto el cacique  de la derecha de los recortes sociales  a los ciudadanos de la taifa catalana, el Consiglieri Artur Mas, así como su homologa en ideología, dígase lo que se diga de cara a la galería, los intereses  de clase coincidentes.  

El gobierno ha de tener medios legales y coercitivos, y hacerlos cumplir sin dilación, para que todas la leyes se cumplan. Y si dichas leyes no  gustan, hay que intentar cambiarlas. Pero de ninguna manera incumplirlas. Si se permite que tanto Artur  Mas  como Esperanza Aguirre, o cualquier otro que se crea con derecho de estar por encima de la ley, y con patente de corso, se la salten a la torera, el Estado pierde todo su sentido. Las taifas del campli qui pugui es una opción, pero ha de quedar claro que es ese el deseo de los que incumplen la ley. Mientras tanto, es nociva e inaceptable, y menos que la esgriman en nombre de la democracia.

U. Plaza